18 de mayo de 2011

Don Miguel

DON MIGUEL: Fue Cide Hamete Benengeli el que lo encontró escrito y me dijo, que él no fue el que te hizo ver gigantes. Que todo tenía que suceder así. Quijano, por Dios, ¿qué vas a hacer?, baja esa espada, que estoy impedido y no me voy a poder defender como mereces. Sancho, amigo, cuéntaselo tú que sabes lo que me pasó en Lepanto luchando contra el turco. Además, si lo hice, fue porque:

escribir versos
siendo soldado fiero
está mal visto

y con este sueldo mísero que tengo, no me ha quedado más remedio que fabular.

ALONSO: No te mato porque si mueres, muero yo. Y matar muriendo sí que sería una locura.

SANCHO: Mire a ver mi señor Alonso, que más vale envainársela a tiempo que morir de una pulmonía en suelo ajeno y no vaya a ser que en el remedio esté la enfermedad contraída por descuido...

DON MIGUEL: Sancho, contigo me equivoqué, estás muy dañado, pero que muy dañado.


- Alegría, la suma de las partes suele ser mayor que el todo que las dividió.
- Ya, sobretodo cuando intentas arreglar algo.

17 de mayo de 2011

El impostor

- Investiguemos, tiene apellido de escritor y de político de izquierdas...
- Está bien. Hoy han decidido suplantarnos.

Pero no nos enfadaremos demasiado ya que con lo que ha escrito Agus sobre el blog, salimos airosas.
Y agradecidas.


bicefalepena según Agus de PREVISIONES METEOROLÓGICAS DE UN CANGREJO


16 de mayo de 2011

¡Esa tapa!

De camino a casa, se encontró consigo mismo. Se saludaron y, como es lógico, se fueron de vinos, hasta que se olvidaron, (tarde porque les pusieron buenas tapas) de quienes eran y de qué hacían allí. El vino, Prieto Picudo siempre, que no conviene mezclar. Las tapas de lo más variado, saladas y picantes. Aunque no demasiadas porque iba de camino a su casa. Cenó sólo y con hambre, que más vale cenar dos veces que dar explicaciones.


- Lo mejor de ir de vinos en León son las tapas.
- Y la compañía de las tapas, Pena...
- Ya: los vinos.

11 de mayo de 2011

Aforismo #1

La imaginación, como todo proceso voluntario, ni se crea ni se destruye, se educa.


- Pena, en mi caso es un involuntaria.
- Si es que no están todos los que son, ni son todos los que están...
- ¿Cómo?
- En los manicomios digo...

10 de mayo de 2011

A la sombra del limonero

Cuentan que es en verano, cuando el limonero, soñando con dar sombras, guarda los limones más dulces en su interior protegidos con espinas y deja que asomen los más verdes para que sean confundidos con sus hojas.

Fue en uno de esos días de piscinas y abanico cuando decidió llegar, sin prisa y sonriendo. Su mirada inquieta, ya era capaz de seguir el vuelo de las mariposas. Caminando por los pasillos, por la hierba, por la arena, entre la música, han ido pasando sus años, y los nuestros, y los abrazos y los besos. Y apareciendo caricias, risas y mil y un mundos que ha imaginado y que ha vivido en sus libros y creado en su habitación con infinita paciencia. Y esos dibujos tantos, cantados en blanco y negro...

Una mañana de las que buscaba un abrazo desesperadamente, descubrí que desde que nació, desde que naciste, no volví a tener frío y que esa bolsa de sueños y de cuentos de colores volando desde el colgador de los delfines por toda la habitación, siempre la tengo llena de tus besos.

Yolanda, creces y te haces mayor y todo tan deprisa que aún siento a tu lado, el olor del limonero...


A mi pequeña Yolanda en el día de su Primera Comunión. Palencia 14 de mayo de 2011

- Pena, siempre me han emocionado los ritos de paso: la primera comunión, las bodas, encontrar trabajo...
- Alegría, lo único que realmente pasa, es el tiempo... aunque parezca que no para todos, porque tú parece que te quedaste estancada en una especie de limbo...
- Pues tú más...

9 de mayo de 2011

Hoy haikus tristes

Evidencias
el sol desnuda
a los árboles muertos
en primavera

Avanzando
aquellas nieves
inundan nuestros campos
con las tormentas


- Alegría... ¿Alegría? Se que estás ahí...
- Ya, pero porque no lo puedo evitar

6 de mayo de 2011

Elaboración de un cuento

Primera versión:
De un lejano y oscuro pozo saca agua, cada mañana, una niña pequeña, para dar de beber a tu enorme rebaño de cabras.

Segunda versión:
De un pozo de los deseos saca agua y sueños una niña, para dar de beber y alimentarse, a su rebaño de cabras y no volverse loca.

Tercera versión:
¡Saca agua del pozo todos los días para las cabras!

Producto final y presentación en público
De un pozo saca agua una niña para dar de beber a sus cabritas.

EL NIÑO:  ¿Poqué?
LA MAESTRA: Porque tienen sed.

- Pena, qué dulces los niños. Son tan graciosos...
- Sí. Todos.

4 de mayo de 2011

Esclavo de mis palabras

Kimya (Silencio) no nació en Kenia una noche de verano. Ni la luna llenó todo el cielo asomándose tras el Klimanjaro. Ni fue robada para el servicio de la familia Yapur en el Líbano. Ni fue azotada, pegada, humillada día tras día por su dueña, ni por su consentido hijo pequeño, con el que decidió arrojarse, abrazada al vacio, desde la séptima planta para llegar a formar parte de las estadísticas...
Y no pasó, sencillamente, porque el Destino se quedó dormido leyendo la partitura e interpretó mal ese silencio de negra, confundiéndolo con una blanca. Ésta que nació en un pueblo de la Mariña Lucense, se llama Esperanza (Matumaini) y acaba de encontrar trabajo en el súper de su barrio.

- Somos dueños de nuestro destino, Pena.
- Ya, y el que no encuentra trabajo es porque no quiere, o no se adapta a lo que hay y yo le ofrezco...

3 de mayo de 2011

Pan y Circo

- Y esta fiesta... ¿qué pasó?
- La matamos...
- ¿A quién?
- A la hiena.
- ¿Dónde?
- En su casa
- ¿Por qué?
- Atacó a nuestro pueblo.
- Esa no era hiena, que era un paisano...
- ...pero la matamos.


- Hoy seguro que no te pierdes el partido de fútbol Pena.
- Seguro, tenemos rota la puerta de la cámara de aislamiento sensorial...

2 de mayo de 2011

El funambulista

- Reconozco que veo cierto inconveniente a eso de la no-red, sigue sin convencerme del todo...
- Sabes que yo no pongo las normas.
- Ya, está bien... Pero reconoce que sin red, sin formación, sin condiciones...
- ¿Vas a firmar el contrato?
- Venga. Estoy preparado para nacer.


- Pena, ¿tú crees en la reencarnación?
- Claro, se llama círculo de la vida...

30 de abril de 2011

Mirando al cielo, mirándote

Se levantó temprano. Se aseó. Se peinó. Se repeinó. Se ajustó el delantal. Se ajustó los guantes. Limpió la casa. puso dos lavadoras. Preparó el desayuno, chocolate con tostadas. Y al ir a despertar a sus peques, al pasar por el espejo del pasillo y ver que le había dado tiempo a todo dijo: ¡Felicidades!




- ¿Un poco pronto no? 
- Alegría, las grandes fiestas se empiezan a celebrar las vísperas, los olvidos se recuerdan siempre...

29 de abril de 2011

Cuento para criaturas de la noche

Se acercó a la casa de ladrillos y llamó insistentemente a la puerta y dijo: "Soy Muerte, abrid la puerta". Y ellos, seguros en su ataud de caoba contrachapada gritaron con voz de ultratumba: "No te abriremos, mamá nos tiene prohibido abrir antes de medianoche. Además sabemos quién eres. Eres el del Círculo de Lectores, con  tu abrid que os traigo una revista con cuentos muy bonitos".


- A mí los que realmente me dan miedo son los del gas y su oferta de mantenimiento...
- Lobos con piel de cordero...

28 de abril de 2011

Éxito

Sus lenguajes corporales no hablaban el mismo idioma, de hecho no hablaban ninguno.
Esa fue la clave de su éxito laboral.


- Y con esto concluyo mi lección de hoy, Alegría
- Ves, lo que vale para una cosa no vale para otra...

27 de abril de 2011

Desde las terrazas

- …dieciocho, diecinueve y veinte. ¡Voy! ¿Estás en el salón?
- ¡Nooo!
- ¡Vale! ¿Estás en la cocina?
- ¡Tampoco!
- ¡Ya lo sé! Estás en la habitación de tu hermana…
- ¡Sí! pero… ¿dónde?
- ¡Debajo de la cama!
- ¿De cuál?
- ¡De la de la derecha según entras…!
- Bueno…
- ¡Ven a la terraza, te toca “ponerla”!

Así es como se forjó nuestra amistad y nos hicimos hombres: mirándonos a los ojos, siendo completamente sinceros, comprometiéndonos en la distancia. Alegrándonos y doliéndonos juntos. Y por esa música que nos tiene completamente vencidos…


- Pena, no van a creer eso de los amigos terraza a terraza.
- Es fácil, ahora son blogs, cuentos, textos, teléfonos, cafés, pensamientos...

26 de abril de 2011

Sala de espera

Me gusta cerrar los ojos y tocarme la boca. La punta de la nariz. En medio de la frente. Cada uno de los dedos de los pies. El talón. Hacerme cosquillas en las plantas. Mover las rótulas. Meterme el dedo en el ombligo. Me gusta soñar antes de abrir los ojos. Voy a pensar que no suena ese pitido. Que no vienen todos corriendo, que no estás llorando en la sala. Esa de espera.


- Alegría, a mí los pitidos se me meten el los oídos y no me dejan pensar...
- Mejor pitidos con un poco de ritmo...

25 de abril de 2011

Una noche loca en el Caribe

Se inclina a la orilla del otro lado de la cama asomando medio cuerpo fuera. Por fin encuentra el calcetín. Se lo pone. Imposible que haya crecido tanto el pie en una noche. Loca, pero una. Los dedos doblados en el talón tratan de buscar asiento. Fuera de nuevo. Varios golpes al aire hasta que logra desplegarlo del todo, cual bandera pirata (en forma de L), el calcetín al viento de este su mar. También del Caribe. Los dedos, el calcetín, se engullen, se engullen..., el meñique dolorosamente no. Rectifica, estira un poco más el calcetín y lo vuelve a intentar. Esta vez todos se abren camino alocadamente, en caída libre, evitando el talón con un giro maestro hasta que se encuentran acomodados al fondo. El talón también. Como un guante. El ojo es quien delata. Las costuras en forma de T dejan claro que el calcetín está al revés. Fuera de nuevo. Los dedos expuestos a su mirada se mueven marcando a ritmo de clave una guaracha... ¡Ya está! Maria Cristina, por fin me acordé de cómo se llama...


- No se sabe lo que se va a encontrar una al final del camino.
- Pena, creo que las cosas se encuantran por el camino más bien.

20 de abril de 2011

Movimiento circense en dos actos

La presentación
 (director de circo echando el aire con el diafragma para proyectar mejor el sonido)

El extrrrraaaaño, no por rrrraaaaaaaro, ni Único, sino porrrr increíble caso.... del ¡¡hombre telefonista!!. Que se convirtió en esperanza (pausa), en persona (otra pausa), en alguien (pausita), y toooodo el mismo diiiía  que un ennnnnnte superiorrrrrrr decidióooo poner un distribuidorrrrr de llamadas en su mini------centralita, vaciaaaando, cual coladorrrrr, el conteniiiiido de su, mermaaaaado ya de por síiiiii, trabajo en la administracíón pública (aplausos y música del show de Benny Hill)

Diálogo en acto único
 (con redoble de tambores cerrado, claro)

 ...mantengasé a la espera o pulse 0 (voz en off)

- Quiero hablar con una persona... deseo hablar con alguien (pensamiento expresado a modo de queja, o súplica que realiza el interlocutor uno, tras pulsar, voluntariamente, el 0 del teclado de su teléfono)
- Héme aquí señor, ¿qué desea? (contesta él carraspeando y ahuecando la voz para que suene más aterciopelada... ¡LA FRASE!)


- Alegría, odio esos aparatitos y la música enlatada...
- A mí no me molestan los contestadores automáticos, mi problema es que me disperso con la música y cuando hablo con alguien ya se me ha olvidado para lo que llamaba...

19 de abril de 2011

Su gran número final

Johnny The Baptist no solía andarse con milagros. No porque no tuviera el poder, que como sobrino y primo  de Dios en primera y segunda persona, andaba sobrado de él. Era que no le apetecía, que prefería ser querido por sí mismo. Y menos en mañanas como éstas de primavera, en las que el sol cortaba las aguas del Jordán y los reflejos ya eran suficientemente brillantes per se. Ese día, que sí ya nos está llegando el calor, que si este agua es curativa, que si ahora te salpico..., en fin, que se dejó llevar. Y al final se cumplió la profecía de su madre, Liz The Cousin: "Hijo mío, tu problema son las mujeres, que te hacen perder la cabeza"


- Supongo que de algo haya que morirse...
- Alegría, yo creo que hasta sin motivos pasa.

18 de abril de 2011

Sombras

Su ritmo no lo marcan los tambores, ni los caminos.
Ni él, que perdió el compás y las lágrimas hace tiempo; buscando el silencio y encontrando esta pena...


- Pena, vendrán tiempos mejores.
- Alegría, no sé si decirte que sí o que disfrutes de lo mejor que es lo que tienes ahora....

15 de abril de 2011

Cotidianeces

Oí sus llaves en la escalera. Siempre se le caen al sacarlas, y luego las mueve a modo de sonajas a ritmo de tumbao hasta que llega a la puerta. Choca dos, tres veces con la cerradura hasta que acierta a abrirla. Está en casa. No creo que lo note. Solamente han sido dos vinos y además he comido. Vaya, las llaves al suelo. Seguro que está planchando, y con lo que le gusta, estará de un humor de perros. Menos mal que vino más tarde, así me ha dado tiempo a arreglar la casa. La plancha la dejaré para mañana, con tiempo, viendo la tele y de paso saca a los niños un rato al parque, que más de una piensa que estoy viuda. Es buena disculpa la plancha, pesada, pero liberadora. Aupa las llaves, ...por la esquina del viejo barrio lo vi pasar, con el tumbao que llevamos los guapos al caminar... Se me dispersa la cerradura, lo va a notar, seguro que nota lo de los vinos, y es que a partir del tercero no soy persona...
- ¡Hola cariño!
- Hola cariño, hola cariño. Siempre estás pensando en lo mismo. Ven aquí, papito.


- Alegría, la vida es algo previsible ¿no?
- Sí, por lo imprevisible de todos los días.

14 de abril de 2011

Varios de chimenea -140

Uno
Escondido en la chimenea, fue testigo de tantos fuegos apagados...

Dos

Escribió sus deseos y los ocultó en la chimenea. Varios fuegos y el tiempo los dispersaron y se fueron con el humo.

Tres

Su imaginación se limitaba a instalar cámaras en las repisas de las chimeneas. Buscando el sitio ideal frente al crepitar de los troncos.(seleccionado)

Cuatro

Sus cenizas al viento de marzo completaron el círculo que aquellos adolescentes empezaron a trazar frente a la chimenea hace tantos años.

Cinco

Su chimenea es la menos mágica del barrio. Hasta trece Papá Noel encontró el deshollinador atascados en ella.

Seis
Todos entendimos su mensaje renovador en cuanto vimos salir por la chimenea de la Sixtina ese humo multicolor.

- Alegría, ¿apagaste la chimenea?
- Sí, y cerré la puerta y el gas. Ya podemos irnos.
- Ahora sólo nos falta saber hacia dónde

13 de abril de 2011

Siempre victimas

Herencia
Quizás porque se lo hicieron a él, no se lo quiso hacer a sus hijos. Por más tiempo.

Enajenación mental transitoria
Solamente murió esa vez. Y casi sin querer.

Ojos que no ven...
Date la vuelta. No quiero que veas como me pega.

Su miedo
Ya no mira debajo de la cama. Ni en el armario. Simplemente deja abierta la puerta, para salir volando.

Almanaque
Su calendario está escrito con esparadrapos: Cuenta sus días por cicatrices, por lágrimas, por silencios.


- Sin disculpas, sin argumentos, sin razones...
- Sinvergüenzas, Pena, sinvergüenzas. ¡Que ya está bien!

12 de abril de 2011

Vientos de ensueño

Cuando William L. Thomson se despertó esa mañana, se sintió más ligero. Preocupadamente ligero. Se dejó caer suavemente desde el techo hasta el suelo. Se vistió y la ropa hizo que se aferrara al piso, liberado de sus sueños y fantasías. Y de aquellos vientos de marzo.


- Vamos a ver Pena, lo de ponerse la ropa y aferrarse a la realidad, ¿es porque tuvo un sueño erótico-festivo?
- Qué se yo Alegría, qué se yo.

11 de abril de 2011

Historias de aquí

El abuelo era mayor en edad que sus nietos, aunque no de todos, solamente de los dos mayores. Los otros, Evaristo y Romino, sufrían un proceso de crecimiento inverso constante. Y de alopecia, pero lo habían heredado de ella, de la morena, su tercera esposa. Cansado de ser el (casi) más antiguo de la familia, se casó con una mujer mayor. Al menos en apariencia, porque en realidad apenas tenía conocimientos sobre los hombres, y de mujeres, las cuatro reglas que había aprendido en la escuela de su pueblo. Nada se podía reprochar al maestro ya que no tenía aprobada la oposición por haber nacido hombre en un cuerpo ajeno, en concreto el de una oveja churra daltónica, y ya se sabe, aquellos eran otros tiempos...


- Pena, el maestro de mi pueblo también era un hombre sin personalidad...
- Qué me vas a contar a mí, si nos tenía siempre castigados por envidia de las nuestras múltiples y divergentes.

10 de abril de 2011

Vendedor de humo

Después de muchas patadas mal dadas por el mundo alante, puso un negocio de venta de humo. Mala opción. Como vio que esto le iba regular, se hizo escritor, uno de esos profundos y enigmáticos con seudónimo incluido. Crítico y comentarista, prolijo en ocasiones. Omnipresente. Montó un garito donde alimentaba el ego voraz de currantes de las letras, algunos con vocación tendente a la dispersión. Se hizo un hueco en este mundillo.
Un día de esos vacíos, no se le ocurrió nada: Página en blanco (como tantos otros). Y eso escribió: Nada.
A nadie en su barrio le extrañó que volviera a lo del humo. Pero esta vez, con más experiencia, el negocio fue mucho mejor. 
La crisis es lo que tiene, que hace que invirtamos en huecos, en olores, en sombras, para rellenar carencias.




- Pena, yo creo que no es buen momento para montar un estanco.
- No tienes precio como humorista.
- Lo digo en serio, no se puede fumar en casi ningún sitio.
- Voy a hacer como que no te he oído...

8 de abril de 2011

Valores

- ¿Cuánto cuesta una mirada? ¿y una sonrisa? ¿y la compañía? ¿y sentir aliento? ¿y jugar con una rayo de luz a hacer figuras en la misma pared? ¿y oler el pelo? ¿y oler un guiso chopchopeando a fuego lento? ¿y el brillo en los ojos? ¿y un hombro? ¿y si todo esto encima es tuyo?
- Tú lo tuviste gratis. Ahora, muy caro: Te pido lo mismo.


- Pena, sabes que tienes siempre mi hombro.
- Ya, y el resto del cuerpo. Solamente me queda la imaginación, y no siempre.

7 de abril de 2011

Simples afirmaciones dudosas ¿XIX?

#1 
El pez nada porque está en el agua. No está buscando una salida, ¿no?

#2
Un pájaro sigue siéndolo aunque no tenga alas por la imaginación, ¿cierto?

#3
Si metes un lobo en casa mucho tiempo es perro, ¿está claro?

#4
La madera de los pupitres de la universidad soporta más cultura que el lapicero de un carpintero, ¿sí?

#5
Las neuronas se conectan en filas cuando el pensamiento es único, ¿o se cogen de la mano?


- Alegría, me parecen pocas estas afirmaciones.
- Al menos se entienden.
- Perdona, lo que escribí ayer fue un puzzle de un abstracto hecho por un niño de cinco años.
- O la pinza que se te desprendió un poco...

6 de abril de 2011

Subliminal

Abre la persiana el sol. Se filtra en la habitación. Abre las cortinas apenas dos coches. En la calle abre la ventana. Huele a hierba. Recién cortada y a gasolina. Aunque menos se apoya en la repisa. Enciende un cigarrillo. Lo fuma. Tira la colilla. Desde el sexto explota contra el asfalto.
Un ovni. Desaparece el hotel de enfrente. Y el siguiente huele a gas. Desaparece la nube de polvo.
Los barcos salen a pescar. Huele a mar. Ahora.


- Pena, si huele a mar, será que está cerca.
- En segunda línea, quince días, en julio...

4 de abril de 2011

Entre dientes

De un susurro no puede salir nada malo, seguro que no...¿no?. Dime que no, porque yo creo que no... ¿verdad? Esas palabras que salen silbando entre dientes con sus alas cortas revoloteando hasta tus oídos y hacen que respondas con una sonrisa... Porque a mí me parece que esto suele ser así ¿no, Jimmy?... ¿Jimmy, cariño? ¡Joé Argimiro! No aguantas nada, siempre te quedas dormido...


- Alegría, yo sólo duermo cuando tengo sueño.
- Ya Pena, y tienes sueño cuando te hablo, cuando te miro, cuando piensas, cuando te aburres, cuando lees, cuando...

3 de abril de 2011

Palabras

:Lo confesará

"Tengo miedo. 
No sé si de tenerlo 
o de no tenerlo"

Yo se lo oí decir
ya.


- Pena, el miedo es lo que hace que nos mantengamos despiertos.
- Depende de si eres gacela o leona.

1 de abril de 2011

Normas para mariposas

"Señores, señoras tomen nota, están haciendo historia. Las reglas no escritas de este juego son:"


- Bueeeeno Pena, ejem, pues parece que ya salió el sol ¿no?
- No creas que yo tampoco lo entendí muy bien...

31 de marzo de 2011

Trabaluengas para menores informados

Cuento cuentos
¿Cuántos cuentos?
Cuento cientos.

Érase se que se era.
Érase yogurtera.

La princesa estaba encantada
con el principe que estaba, también encantado,
de conocerse.

Éranse dos veces.
A veces felices.


- Entonces Caperucita Rosa...
- ¿Rosa?
- Pena, no me digas que no suena superfashion...

30 de marzo de 2011

Un buen plan: La mar


La nieve cae
de los cerezos
con el viento
que me lleva,
peinando trigos,
hasta la orilla
de tus mares.

- Alegría, decía Lenon que la vida pasa mientras buscamos qué hacer con ella.
- Pena, pero los mejores planes, primero se sueñan.

29 de marzo de 2011

Espacios, tiempos y teorías

Veintisiete vueltas y dieciséis lazos en su vuelo ha trazado esta mosca. En catorce hojas ha rebotado esa gota hasta llegar al suelo. Dos metros y trece centímetros ha trazado la mariquita contándome los dedos. Tres aleteos por segundo durante un minuto y catorce segundos han dado aquellos tres pardales.

Veo venir tu sonrisa mientras te alejas.

Crece la hierba crepitando; hoy medio milímetro. Un caracol se contorsiona por su segunda hoja de lechuga...


- No sé si es el tiempo lo que pasa o que me hago vieja, Alegría.
- Pena, yo te veo... como siempre.

28 de marzo de 2011

Por alcance

Capítulo I

"Estaba yo sentado mirando a ambos lados de la calle desde la marquesina que está allá al lado en el momento que un coche incrustado en un autobús tiñó de pánicos grises el rostro de los árboles níveos arrancados de cuajo en la plaza rectangular dentro de la fuente de las palomas oliveras que volaban desorientadas de las ventanas hacia la luz del sol artificial de la lámpara del ajedrezado payaso Nicolaso y de la madre añil agarrando la mano de la muñeca de la niña de las coletas azabache del carricoche cojo de dos ruedas..."

Capítulo II

- Central para Alfa-47
- Adelante Central
- Colisión por alcance en la plaza de la Libertad. Están implicados un coche y un autobús. Sin víctimas. Solicitan presencia de atestados.
- Recibido Central.

Capítulo III

Simplemente necesitamos una descripción de lo ocurrido. Probaremos con un dibujo Sr. Picasso.




- Pues a mí me contaron que le habían contado que un primo suyo...
- Tuvo un sueño, Alegría, no me digas más.

25 de marzo de 2011

Ritmando vida

Las baquetas en la mochila van marcando el ritmo de sus días. Cuando lleva a las niñas al colegio, cuando coge el teléfono en la oficina, cuando sueña, cuando escucha su voz, cuando escribe, cuando lee, cuando estudia, cuando vuela, cuando ama, cuando se bifurca en mil caminos por veredas, ríos, mares, soles, islas, espejos, fantasmas, jardines, palabras, silencios, fantasías, relaciones, poesía...

Cuando se pone a tocar es su imaginación la que va colocando todo, centrándose en la vida, en esa que reúne tantas otras, que son tribu, al tam-tam de su latir sincopado.



- Curioso esto de colocarlo todo a golpes, Alegría.
- De latidos, Pena, de latidos, de donde se hacen las cosas buenas.

24 de marzo de 2011

Tenedores not qualified

Alto standing
Cuando entró la crisis, vendieron los tenedores del restaurante y las estrellas del hotel. El amor salió sólo por la ventana.

Palillos de oferta
En la semana de occidente del Corte Japonés, en China, tocan el tambor con tenedores. Los más hábiles.

Desmemoria
Lamentaba su mala memoria, pero lo que peor llevaba era su manía de clavarse un tenedor como recordatorio en la frente.

Complemento
Hizo una bonita pulsera con un tenedor. Los últimos días, coqueta, la usaba como cinturón, abrazando sus, apenas, treinta kilos de peso.

Regalines
En las bodas de plata, decidió regalarle unos tenedores diseñados por Dalí, para alimentar sus fantasías.

Recíclame
Sólo besaba sus labios, hasta que, reciclado en aro de sujetador, vio lo maravilloso que puede llegar a ser el desarrollo sostenible.



- Hay hombres que piensan solamente en una cosa, Pena.
- Los más aventajados... 

23 de marzo de 2011

Diez encuentros de dos en cinco

Bat
 Temas de conversación, el silencio.

Bi
La oscuridad abre la ventana.
Hiru
Junto al mar, te encuentro.

Lau
Tras el cristal, vuelan golondrinas.

Bost
En tu isla, ¡cuánta poesía!.

Sei
Antes eran caminos, serán carreteras.

Zazpi
Los matrimonios viejos, sin espejos.

Zortzi
Mi ordenador personal, mi bolígrafo.

 Bederatzi
No hay arrugas, sin tiempo.

Hamar
Hay mucha tierra y orillas.

- Pena, me gusta tu compañía aunque seas un poco ceniza.
- ¿Y por qué será que a mí en primavera lo que me entran son las alergias?

22 de marzo de 2011

Saudades

Se fueron enrollando a sus pies, con cada vuelta, los recuerdos que hacían que volviera, una y otra vez, a cada rebote del yo-yo de su vida.

Hasta que la engulleron sin remedio.


minificciones.com.ar concurso marzo 2011
- Vaya Pena, hoy estamos de añoranzas...
- Cualquier disculpa es buena para enredarse con la vida.

21 de marzo de 2011

Dos docenas de palabras frías

El sol nos engaña. Parece que hace calor, pero, por dentro,
refresca.

Tus miradas ciegas y mis sombras claras, sorprendieron a nuestros sueños
dormidos.


- Hoy te he visto bien...
- Si Pena, justo cuando miraste al otro lado, al que no sueles mirar. Al mío.

18 de marzo de 2011

Pachamama

Grumy cerró la puerta y salió corriendo a tope, hasta que poco a poco se fue sosegando y su andar se hizo cansino. Mientras caminaba fue apartando las piedras del sendero a patadas. Salían despedidas incrustándose en los árboles que las engullían como si tal cosa. Una de ellas, en vuelo raso, fue rompiendo espigas, haciendo que el grano cayera sobre el hormiguero de Zhietar Groshnik. El maná causó demasiadas bajas. Orgulloso del proyectil, se acercó a recogerlo para guardarlo en su caja de los desastres. Con una sonrisa miró al hormiguero y decidió mear en él y cogió un palo para destruir los restos, hasta que, desde el suelo salieron unas manos que tras atarle los cordones, le zarandearon, le peinaron y le dieron dos tortas. Pausadamente, las manos desaparecieron detrás de la colina de Muersku.
Grumy se quedó mirando al infinito, boquiabierto y cariacontecido mientras escuchaba al viento susurrarle al oído: "Y átate esos cordones, que te vas a partir la crisma, ¡estólido!"


- Madre decía que tú eras una estulda, ¿te acuerdas, Alegría?
- Nunca lo busqué en el diccionario. Seguro que ni viene...
- Ya...

17 de marzo de 2011

A vueltas con La Jaula -140

animal político
Desde fuera de la jaula todo se ve diferente. No se dan cuenta de que los políticos somos felices por naturaleza y guardamos para el invierno.


la fuga
Logró salir de la cárcel colgándose con una sábana. Enrollada a su cuello en medio de la celda.(seleccionado)

cambio
La almohada, los llantos en medio de la noche, los años y sus sueños hicieron que saliera de la jaula y aprendiera a volar.

libertad condicional
Bajo el peso de los barrotes, su cuerpo hacía que pasaran desapercibidos sus sueños.

ángel
Con la mirada perdida. Sentado en medio de la sala con Supermán, Napoleón y el Hombre-mosca. En una mano, un cigarrillo, en la otra, sus alas.

regresos
Posó la jaula en la mesa y el canario entró en ella. Se dejó caer en el sillón e, hipnotizado por el humo, pensó que era tiempo de volver.


- Siempre se está a tiempo de volver, Pena.
- Para eso hay que irse alguna vez, Alegría.

16 de marzo de 2011

Haibun pre-primaveral

Oigo unos pasos. Papá abre la puerta. Hoy es el gran día. Sube la persiana. Cruzo los dedos. ¡Qué rabia! ...está lloviendo.

Llueve en el campo
las zapatillas nuevas
aún no florecen


- Pena, seguro que me cuentas lo de que nunca llueve a gusto de todos...
- Pues no, más bien que las flores tienen sus ritmos...
- Ya, y las primeras no siempre son las más bellas.

15 de marzo de 2011

Gestión de fracasos

Situación crítica: Son las cuatro de la madrugada. Un llanto mudo en medio de la noche. Un niño de seis años está sentado en su cama. Alrededor de él, huellas húmedas que dejan patente una fuga de pis. Se enciende la luz. La madre mira al niño y se acuerda de su padre, el niño también, pero, previsor, lo demuestra y rompe a llorar. Se funden en un abrazo. Baño, crema hidratante, cambio de ropa de cama, pijama limpio con olor a suavizante. Se funden en otro abrazo. Lo siento, estaba soñando con el río y se me escapó... No pasa nada, cariño, (con un beso y hasta mañana). 
- Mamá (ojos abiertos). Ya no me quiere. Lo sé.
- Papá (ojos cerrados). Cariño, ¿qué ha pasado?
- Mamá. Nada. Déjalo.
- Papá, (ojos abiertos). Pero ¿qué he hecho yo ahora?
- Mamá. Nada, eso es lo que pasa. Que nunca pasa nada ya.
Cuatro ojos, mirando al techo, brillan a la luz de un despertador que empieza a sonar.
El niño duerme tranquilo. Su hermana también.


- El problema de los errores es que es difícil encontrar el origen.
- Alegría, sobre todo cuando se vive en una casa sin espejos.

14 de marzo de 2011

De silencio y soledad (6 de 6)

1
Soledad busca soledad para compartir silencio.

2
Solamente escucha su soledad en silencio.

3
Años de soledad y silencio mudo.

4
Frente al espejo encontró verdadera soledad.

5
Mudó silencios compartidos por soledades felices.

6
En la sombra, soledad y silencio.


- Pena, no se te puede dejar sola ni un momento.
- Ya lo sé, pero déjame que fantasee con ello...

11 de marzo de 2011

Variaciones del alma en sol, sueño y viento

El peso de los sueños no me deja caminar bajo el viento y te entiendo entre cortinas, en las sábanas, porque el sol está al otro lado, el que hace que, cuando despierto, empiece a flotar y me haga tan pesado que me aplaste contra el techo y, desde allí, observo la alfombra y su olor a humo de flores del jardín del turco, tu vecino, el de la cara sin cicatrices, por el tiempo y una pelea con su hermano del alma, que, por cierto, si pesa veintiún gramos, ¿cuánto pesan tus sueños? que me aplastan entre algodones y me hacen sentir tu sonrisa oculta, la de los domingos de palomitas y cine en un parque corriendo detrás de las mariposas que hacen volar pensamientos y crean huracanes retorciendo árboles, cristales y razón hasta volverla útil y reconocible por los huecos de los que están y los vacíos de los que se perdieron y nos dejaron la huella del peso de sus sueños en el alma de tu violín y de su música que fluye por mis venas, pesada, espesa, torpe por el peso de esos cotidianos sueños que ocultos en los cajones, en las entretelas vacían el alma saltando, ayudadas por el viento de las alas de las mariposas, de tus cortinas de ensueño, quién sabe si abiertas al sol del otro lado, el de los sueños del alma.


- No me extraña nada que tengas sueños...
- ¿Qué decías Alegría?
- Ves a esto me refería, en ti todo son variaciones de algo parecido a la razón