Mostrando entradas con la etiqueta errores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta errores. Mostrar todas las entradas

15 de marzo de 2011

Gestión de fracasos

Situación crítica: Son las cuatro de la madrugada. Un llanto mudo en medio de la noche. Un niño de seis años está sentado en su cama. Alrededor de él, huellas húmedas que dejan patente una fuga de pis. Se enciende la luz. La madre mira al niño y se acuerda de su padre, el niño también, pero, previsor, lo demuestra y rompe a llorar. Se funden en un abrazo. Baño, crema hidratante, cambio de ropa de cama, pijama limpio con olor a suavizante. Se funden en otro abrazo. Lo siento, estaba soñando con el río y se me escapó... No pasa nada, cariño, (con un beso y hasta mañana). 
- Mamá (ojos abiertos). Ya no me quiere. Lo sé.
- Papá (ojos cerrados). Cariño, ¿qué ha pasado?
- Mamá. Nada. Déjalo.
- Papá, (ojos abiertos). Pero ¿qué he hecho yo ahora?
- Mamá. Nada, eso es lo que pasa. Que nunca pasa nada ya.
Cuatro ojos, mirando al techo, brillan a la luz de un despertador que empieza a sonar.
El niño duerme tranquilo. Su hermana también.


- El problema de los errores es que es difícil encontrar el origen.
- Alegría, sobre todo cuando se vive en una casa sin espejos.