Mostrando entradas con la etiqueta pensamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pensamiento. Mostrar todas las entradas

19 de junio de 2013

Once testillos de seis

#1
A un lado del otro lado

#2
Cambio interés cuántico por no uso

#3
Me interesa tenerme a tu lado

#4
Yo no pienso en nada nunca

#5
Un avaro barquero mira sus ojos

#6
Ecos que saltan abismos te repiten

#7
Entre cielo y tierra: tu mar

#8
Bebo de ti, de ti bebo

#9
¡Respira! que me estoy ahogando solo

#10
Se va sin traer lo prometido

#11
LA, MI, MI, SOL; ¡Bonito comienzo!



- En realidad no sé si es eco o susurro lo que oigo, Alegría.
- Más bien, por cómo te afecta, es un termo tipo "Caja de Pandora" el que te trae esos recuerdos.

16 de agosto de 2012

Daltónico

Mi madre era muy positiva. Un día se presentó en la cocina disfrazada de esperpento turquesa, y nos convenció de que iba vestida de esperanza. Mi hermana lo supo nada más verla cruzar la puerta, yo tengo problemas con los colores y me hice economista.



- Cuando se cierra una puerta, se abre una ventana, Pena.
- ¿Para saltar?
- Voy a pensar por qué te quiero tanto. Dame tiempo.

18 de enero de 2012

Abre los ojos

Entre la sábana de arriba y la de abajo,
amantes sueñan amantes,
entre la sábana de arriba y la de abajo.


- Esto de lo sueños es inevitable.
- Sobretodo cuando se duerme Pena.
- O cuando se tiene al alcance de la mano.

16 de enero de 2012

Cuenta atrás desde la imprudencia

9
Multiplicar por fracciones divide, pero suele ser más creativo.
8
La vida sabe dónde te vas a esconder.
7
El fin del mundo huele a seco.
6
El orgullo se ablanda con lágrimas.
5
En silencio se camina menos.
4
Dame tu mano buena.
3
A pozo abierto.
2
Te siento.
1
¿Vienes?


- Pena, ¿de nuevo sentada esperando a ver el cadáver de tu enemigo pasar?
- Hay esperas que no hay que hacer, simplemente llegan.

28 de diciembre de 2011

Feliz Síndrome de Diógenes


- Es difícil desear felicidad en momentos de crisis...
- ¿Crisis Alegría? El día que nos enteremos de qué es lo fundamental y dejemos de acumular lo necesario... ese día sí que van a sufrir la crisis de verdad.
- Pues eso, ¡feliz día aquel!

19 de octubre de 2011

Ilógica avanzada

Perdido
Dejó de meterse en laberintos cuando probó las espirales.

Tendencias
Buscaron encontrarse en dos líneas paralelas.

Caída a lo alto
Se hizo astronauta por despecho y se tiró, ingravido, desde lo más alto.

Susurros
Discuten a gritos por no hablar.

Oculto
El pintor ciego confundió el mar con el cielo en su paleta.

Antimates
Si dos se multiplica por otros dos, suman cuatro, que divididos por dos, restan cero.

Prisa
Señores pacientes, esperen en la sala de espera pacientes.


- ¿Te acuerdas de lo que dijo el abuelo al morir, Pena?
- ¿Al morir? ¿Se ha quedado alguien en el umbral sin contar ver la tele, despertarse cansada, callarse en silencio...?

17 de octubre de 2011

Equilibrio

En la silla vacía, un deseo.
En la pared desnuda, un sueño.
En el ordenador, datos atolondrados.
En la mente concentrada, dispersiones.
En la guitarra, toques de silencio.

Están bien las cosas. Está muy bien recolocarlo todo.


- Estás afónica Pena, ¿qué te pasa?
- Son los silencios, que me han tomado la voz.

7 de octubre de 2011

Eso creo

La A
Acertar es más difícil que preguntar.

La B
Las rosas no se esconden en los jardines: Están.

La C
No tiene sentido creer que partimos de cero, cuando hablamos de empezar de nuevo.

La D
Con el tiempo y las sombras, descubrió que lo que más le importaba, era permanecer despierta para seguir soñando.


- Siempre que oigo hablar de sueños, me entra uno.
- Ya, demasiada tele y poco dormir, Alegría, es lo que da, que dejas de soñar sueños, que es eso que se sueña cuando se sueña.

6 de octubre de 2011

Ganancias

¡Cuidado!
Vendrán pastores
al morir las hojas,
cuando los días sean pocos
y las penas grandes
y gruesas tormentas
nos dispersen


- Pena, a río revuelto, ganancia de pescadores.
- Vamos, que esto de la crisis, más que ruptura, es un negocio por los siglos de los siglos.
- Amén

28 de septiembre de 2011

Repaso

"De todos los mundos para-lelos, escogió el más tonto."

Conclusiones

  1. Es lícito pasar la prueba de alcoholemia antes de reencarnarse.
  2. Aprovechar la capacidad de aprendizaje del ser humano, más que como don, se debe de tomar como una obligación.
  3. No siempre más es más. Cuando hablamos de carencias, más es menos.
  4. No viene a cuento, pero hacer sobreesdrújulas las palabras, no es una buena forma de enseñar a hablar, es hacer lo que viene después de pedante.
  5. Tanto va el cántaro a la fuente, como regresa lleno de agua.

- Menos mal que has ventilado la habitación, Pena.
- No te creas que abrí para que entrara el fresco, lo hice para que salieran calores.

20 de septiembre de 2011

Sinsaberes: Juegos de palabras para mentes dispersas en confesión

#1
No sé más de lo que no sé.

#2
Sé menos que no sé.

#3
Sé que no sé más que no sé.

#4
No sé para qué me sirve lo que sé.

#5
Ni para qué no me sirve.

#6
Lo que no sé y lo que sé, es todo el saber.

7#
Sé que no sé lo que sabes.

8#
Sé que sé algo, poco, pero algo.

9#
El saber que no se sabe no ocupa lugar.

10#
Si callas, lo que sabes, no vale.


- Pura demagogia...
- O pensadores informados, Alegría, nunca se sabe...

15 de septiembre de 2011

Anuncios inclasificables

Uno. Cambio tiempo por paciencia.

Dos. Quien ofrézase, búscase.

Tres. Se busca encontrador no monopolizable.

Cuatro. Ofrecíme. Ya no.

Cinco. Encontrado escóndese. No compartible.

Seis. Siga la línea intermitente y bifurcable.

Siete. Trócase estado por buena esperanza.

Ocho. En constucción hasta las elecciones.

Nueve. Asamblea de corderos. Tiemblen pastores.


- Me gusta eso de la paciencia Pena...
- Pues yo tenga paciencia, infinita paciencia. Pero no tengo tiempo para usarla...

9 de septiembre de 2011

Barrena

Un buen apaño, hace de un artesano, un diseñador. Y no lo digo por envidia, no, no se me malinterprete; lo digo por imposibilidad de hacer. Reconozco que siempre he estado en el filo de la navaja. De un lado, la incompetencia absoluta y de otro, del otro esa indecisión que ha hecho que me haga con tantos trastos inútiles. Quien guarda, halla, decía mi padre. Pero de que me sirven a mí estas espinilleras de cuando iba a sexto, si lo que necesito es dar sentido a mi vida. De hecho, quiere alguien decirme de un puñetera vez, ¿qué hago y pensando en esto, cuando el avión está cayendo en barrena y yo soy el piloto?. Ya lo sé mamá, me disperso mucho. Demasiado quizás.


- Pena, ¿era en la peli del sentido de la vida, donde ofrecían un menú con temas de conversación?
- Es posible, hay veces que creo que el sentido de esta vida se juega a las cartas, o a los dados.

10 de agosto de 2011

Pensamientos para el refranero

Cuando el sol calienta, el empresario gana.

~

Mañana de lunes, bolsillos fríos.

~

Tanto va el cántaro a la fuente que a la mujer le duele la espalda.

~

Dudo, luego el cambio es permante.

~

A papá y a mamá les pasa como al sol y la piel, que no es bueno que siempre estén mucho tiempo juntos.

~

Abandonó sus ausencias cuando se quedó sólo.

~

No es tan fiero el león cuando el que lo pinta es un niño.

~

Los precios nunca pueden estar desorbitados cuando el que marca las órbitas y los caminos es el capital.


- Nadie se preocupa del que lleva el cántaro y sí de que no lo rompa, Alegría.
- El dolor de espalda es menor cuando el que lo soporta es otro.
- Mucho menor, donde vamos a parar...

21 de junio de 2011

Manteniendo el equilibrio

Cada vez estoy más convencido de la teoría evolucionista ya que hemos conseguido humanizar a los animales y animalizar la sociedad. El balance resulta positivo para nosotros. Con el tiempo es posible que no tengamos que pensar. De hecho yo creo que estoy empezando a dejar de hacerlo. Perdona, no me hagas caso, llevamos demasiadas certezas y años juntos, ...Y muchas cervezas compartidas. ¡Venga otra cañita!


- Cada vez compartes menos lo que piensas, Pena.
- Es porque cada vez perdemos menos tiempo por ahí.
- Sí, estamos demasiado ocupados en nada.

13 de junio de 2011

Message in a bottle

One
Uf, necesité beberla entera para decirte no sé qué que ya ni me acuerdo.

Two
No me busquéis. Las vistas son maravillosas.

Three
Espero que leas esto, por lo menos, desde la otra orilla.

Four
Envía diez botellas como esta si quieres que no se cierre La Vidriesa, S.L.

Five
El hueco interior, es probablemente menor del exterior que rodea a la botella. Luego piensa que si lees este mensaje y lo has sacado de dentro, eres una persona muy afortunada. Mi consejo es que dejes de jugar a la lotería; que te tocara ya sería demasiada suerte.


- Yo conocí a una persona que se bañó dos veces en el mismo agua.
- Alegría y nosotras nos bañábamos en el mismo agua todos los hermanos. Lo imposible es bañarse en el mismo agua dos veces... pero en un río.
- Nada es imposible Pena. Si acaso, poco probable...

18 de abril de 2011

Sombras

Su ritmo no lo marcan los tambores, ni los caminos.
Ni él, que perdió el compás y las lágrimas hace tiempo; buscando el silencio y encontrando esta pena...


- Pena, vendrán tiempos mejores.
- Alegría, no sé si decirte que sí o que disfrutes de lo mejor que es lo que tienes ahora....

7 de abril de 2011

Simples afirmaciones dudosas ¿XIX?

#1 
El pez nada porque está en el agua. No está buscando una salida, ¿no?

#2
Un pájaro sigue siéndolo aunque no tenga alas por la imaginación, ¿cierto?

#3
Si metes un lobo en casa mucho tiempo es perro, ¿está claro?

#4
La madera de los pupitres de la universidad soporta más cultura que el lapicero de un carpintero, ¿sí?

#5
Las neuronas se conectan en filas cuando el pensamiento es único, ¿o se cogen de la mano?


- Alegría, me parecen pocas estas afirmaciones.
- Al menos se entienden.
- Perdona, lo que escribí ayer fue un puzzle de un abstracto hecho por un niño de cinco años.
- O la pinza que se te desprendió un poco...

3 de abril de 2011

Palabras

:Lo confesará

"Tengo miedo. 
No sé si de tenerlo 
o de no tenerlo"

Yo se lo oí decir
ya.


- Pena, el miedo es lo que hace que nos mantengamos despiertos.
- Depende de si eres gacela o leona.

14 de marzo de 2011

De silencio y soledad (6 de 6)

1
Soledad busca soledad para compartir silencio.

2
Solamente escucha su soledad en silencio.

3
Años de soledad y silencio mudo.

4
Frente al espejo encontró verdadera soledad.

5
Mudó silencios compartidos por soledades felices.

6
En la sombra, soledad y silencio.


- Pena, no se te puede dejar sola ni un momento.
- Ya lo sé, pero déjame que fantasee con ello...