Os creíais capaces de administrar justicia... ¡Já!, pero si la inventamos nosotros, los señores feudales.
- Alegría, te veo muy lanzada y desacatadora...
- Ya ves, cuando más me callan más cosas tengo que decir.
10 de febrero de 2012
8 de febrero de 2012
Clarividencia
Antes de que se acostumbren mis ojos
y empiece a hablar de lo que cada uno se mete en el cuerpo,
hablaré de colores,
de ciudades,
de tamaños,
del origen,
de drogas para el alma,
de cuerpos para el cuerpo,
de pensamientos robados,
de música tan simple como la palabra.
De tener,
de tener más.
Para que no lo vean,
los taparé.
Abriré mis oídos,
mis manos ciegas
buscaran
y,
caminaré en silencio.
Cuando entienda,
callaré de pena.
- Hay que vivir con una meta en mente.
- Alegría, ese es el consuelo del pobre. El rico llega y le da tiempo a plantearse más metas sin ver en ellas el final.
y empiece a hablar de lo que cada uno se mete en el cuerpo,
hablaré de colores,
de ciudades,
de tamaños,
del origen,
de drogas para el alma,
de cuerpos para el cuerpo,
de pensamientos robados,
de música tan simple como la palabra.
De tener,
de tener más.
Para que no lo vean,
los taparé.
Abriré mis oídos,
mis manos ciegas
buscaran
y,
caminaré en silencio.
Cuando entienda,
callaré de pena.
- Alegría, ese es el consuelo del pobre. El rico llega y le da tiempo a plantearse más metas sin ver en ellas el final.
7 de febrero de 2012
Granito de arena
Profesiones de futuro, fruto de una noche de insomnio en periodo de crisis:
1. Clarificador de cosas y espesador de chocolate.
2. Colocador de notas musicales en el aire, para bandas sonoras de vida.
3. Rodeador de caminos.
4. Susurrador de sueños. De todo tipo de sueños...
- Pena, dicen que la crisis es un buen caldo de cultivo para la creatividad.
- Ya, y que cuando la pobreza entra por la puerta el amor salta por la ventana.
1. Clarificador de cosas y espesador de chocolate.
2. Colocador de notas musicales en el aire, para bandas sonoras de vida.
3. Rodeador de caminos.
4. Susurrador de sueños. De todo tipo de sueños...
- Pena, dicen que la crisis es un buen caldo de cultivo para la creatividad.
- Ya, y que cuando la pobreza entra por la puerta el amor salta por la ventana.
6 de febrero de 2012
Dilema
Reto:
Buscar una alternativa real al petróleo y a sus derivados, ahora que se agota. No como combustible, que eso es fácil, sino como contaminante, que tiene más enjundia la cosa.
- Encontrar alternativas es fácil, siempre y cuando, se busquen.
- Alegría, lo difícil es ejecutarlas.
Buscar una alternativa real al petróleo y a sus derivados, ahora que se agota. No como combustible, que eso es fácil, sino como contaminante, que tiene más enjundia la cosa.
- Encontrar alternativas es fácil, siempre y cuando, se busquen.
- Alegría, lo difícil es ejecutarlas.
3 de febrero de 2012
Cada día
Coloco el felpudo. Hoy es martes y toca limpieza de escalera. Espero el ascensor. Se abren las puertas. Baja ocupado; los del octavo y su mascota, un elefante albino africano. Yo voy cargado con la basura en cuatro bolsas: papel, plástico, botellas varias y el resto. Monto. Se ha parado. No parecen nerviosos. Acarician a Tolo. El niño, celoso, empieza a gritar para llamar la atención. No le hacen caso. Una hora y cuarto y no aparece nadie al rescate. Huele mal. Por fin en la calle, está empezando a llover. Han florecido los cerezos del parque.
- Pena, yo suelo ir a nadar los martes...
- Lo que pasa con las rutinas es que es posible acostumbrarse a todo. ¿Te has olvidado de que somos siamesas?
- Pena, yo suelo ir a nadar los martes...
- Lo que pasa con las rutinas es que es posible acostumbrarse a todo. ¿Te has olvidado de que somos siamesas?
1 de febrero de 2012
Castillos de arena
- ...fueron desapareciendo las sombrillas. Cuando me quise dar cuenta, no había nadie a mi lado. Solamente ese movimiento y esas risas. Fue como un cosquilleo que me fue absorviendo, hasta que he aparecido en este desierto, como caído del cielo...
- Te tengo que decir varias cosas: En primer lugar; el mundo es un reloj de arena, antes estabas arriba y ahora estás abajo. La segunda; te puedes entretener viendo como juegan los dioses al Pictionary©, no es el fútbol, pero algo hay que hacer mientras esperas a que den la vuelta a esto y nos recoloquemos todos. Y la tercera, y más importante bajo mi punto de vista; que hayas caído en mi hamaca y yo esté sentado a tu lado, no te convierte en mi amigo, ni a mí en tu psicoanalista.
- Muy bien Pena, así que no era a los dados a lo que jugaban los dioses...
- Ni todo está tan seguro como creíamos.
- Te tengo que decir varias cosas: En primer lugar; el mundo es un reloj de arena, antes estabas arriba y ahora estás abajo. La segunda; te puedes entretener viendo como juegan los dioses al Pictionary©, no es el fútbol, pero algo hay que hacer mientras esperas a que den la vuelta a esto y nos recoloquemos todos. Y la tercera, y más importante bajo mi punto de vista; que hayas caído en mi hamaca y yo esté sentado a tu lado, no te convierte en mi amigo, ni a mí en tu psicoanalista.
- Muy bien Pena, así que no era a los dados a lo que jugaban los dioses...
- Ni todo está tan seguro como creíamos.
31 de enero de 2012
El cambiazo
Hay terremotos
que nos avisan antes
abriendo puertas
- Ay si los ciegos viéramos...
- Alegría, prueba a ir escuchando lo que se avecina. Este terremoto va a empezar por los cimientos, como todos.
30 de enero de 2012
En qué se parece...
Hay quien ve la botella medio llena.
Si son muchos, es mayoría.
La mayoría, en democracia, tiene la razón.
La razón hace gobernar.
Gobernar es dejar el menor número de decisiones posible al azar.
A los ojos del ignorante, el azar hace cambiar el tiempo.
La temperatura ambiente también depende del calor interno.
Beber no elimina, necesariamente, un aumento de temperatura, pero es aconsejable para evitar dudas y todo el mundo vea claro cómo está la botella...
...Hasta los más ilusos.
- Yo veo la botella medio vacía, Alegría.
- Espera... glú, glú, glú... ahora está claro. Para que no digan que eres pesimista...
Si son muchos, es mayoría.
La mayoría, en democracia, tiene la razón.
La razón hace gobernar.
Gobernar es dejar el menor número de decisiones posible al azar.
A los ojos del ignorante, el azar hace cambiar el tiempo.
La temperatura ambiente también depende del calor interno.
Beber no elimina, necesariamente, un aumento de temperatura, pero es aconsejable para evitar dudas y todo el mundo vea claro cómo está la botella...
...Hasta los más ilusos.
- Yo veo la botella medio vacía, Alegría.
- Espera... glú, glú, glú... ahora está claro. Para que no digan que eres pesimista...
27 de enero de 2012
El sueño de la princesa.
La hija del alcalde soñaba que era una princesa que soñaba que era la hija del alcalde soñando.
Las dos se despertaron sobresaltadas, y respiraron aliviadas.
La hija del alcalde porque no tuvo que pasar cien años dormida en la torre.
La princesa porque al fin habían pasado.
- ¿Te digo lo que te suelo decir?
- No Pena, dime lo que pienses.
- Demasiado fácil.
Las dos se despertaron sobresaltadas, y respiraron aliviadas.
La hija del alcalde porque no tuvo que pasar cien años dormida en la torre.
La princesa porque al fin habían pasado.
- ¿Te digo lo que te suelo decir?
- No Pena, dime lo que pienses.
- Demasiado fácil.
26 de enero de 2012
¡Eureka!
Por fin di con la cura al mal que nos mata: Prevención.
- ¿Sabes que "eureka" quiere decir "lo encontré"?
- Sí y que lo que dicen prevención muchos políticos ya se dieron cuenta de ello, lo que pasa es que lo llaman "cuando llegamos esto ya estaba así..."
- ¿Sabes que "eureka" quiere decir "lo encontré"?
- Sí y que lo que dicen prevención muchos políticos ya se dieron cuenta de ello, lo que pasa es que lo llaman "cuando llegamos esto ya estaba así..."
25 de enero de 2012
Hasta mañana
¿Apagaste la calefacción? Cómo se puede abandonar el mundo con estas palabras, y dejarte con esta desazón de no saber si lo has hecho o no. Sebastián, no creas que no he visto esa sonrisa. Nadie me ha hecho reír como tú, hace tanto tiempo de eso... Cómo puedes tener las gafas tan sucias y tan... ¡pero si son las mías! Con razón pensaba que me quedaban flojas... Por cierto, cuando bajes, saca la basura, que ya sabes como se pone esto con la calor... Llamó Pacita, que no viene a comer, aunque con esto tuyo, seguro que se acerca.
- Ves Alegría, tantas cosas por hacer y resulta que ya tenemos hechas un montón...
- Y lo que te rondaré Penita mía.
- Ves Alegría, tantas cosas por hacer y resulta que ya tenemos hechas un montón...
- Y lo que te rondaré Penita mía.
24 de enero de 2012
Adivina adivinanza
Andan en secreto.
Caminan hacia nosotros,
en dirección opuesta.
Buscando el camino
que nosotros dejaremos atrás,
para reanudarlo.
¿Qué son?
- Hay adivinanzas que parecen una lluvia de ideas...
- Alegría, más bien una tormenta esperada, como en este caso.
Caminan hacia nosotros,
en dirección opuesta.
Buscando el camino
que nosotros dejaremos atrás,
para reanudarlo.
¿Qué son?
- Hay adivinanzas que parecen una lluvia de ideas...
- Alegría, más bien una tormenta esperada, como en este caso.
23 de enero de 2012
De mieles y bocas de cerdo
Tras la lluvia, las hojas colmadas, empezaron a desprenderse de las gotas de agua. Fueron cayendo una a una, tintineando en los charquitos formados a diferentes alturas de los cocos abiertos y rotos que había desperdigados por el suelo. Azar y viento, se aliaron e hicieron que, nota por nota, sonara la quinta sinfonía de Beethoven completa.
Un cangrejo ermitaño, asustado por el ruido, corrió a esconderse bajo la arena.
- De lo que concluyes que no está hecha la miel para la boca del cerdo...
- No Alegría, creo que las sensaciones existen solamente cuando alguien tiene capacidad para percibirlas como testigo subjetivo, el resto simplemente fluyen.
Un cangrejo ermitaño, asustado por el ruido, corrió a esconderse bajo la arena.
- De lo que concluyes que no está hecha la miel para la boca del cerdo...
- No Alegría, creo que las sensaciones existen solamente cuando alguien tiene capacidad para percibirlas como testigo subjetivo, el resto simplemente fluyen.
20 de enero de 2012
Testamento. Anexo XLII
Me asfixia el tiempo que no sé.
Quién sabe... quizás recordar fantasmas,
nos impide avanzar hacia la luz.
Por los que fueron,
por los que están al otro lado del espejo,
por quienes me acompañan y soportan
desde el cariño y el compromiso,
alzo mi memoria, mi recuerdo
y mi agradecimiento. Siempre.
- El tiempo pasa... nos vamos haciendo viejos...
- En cada conversación...
- Pablo Milanés no lo hubiera dicho mejor...
- Ni peor... ¿igual, quizás?
- Ay Pena Pena, qué alegrías tan tristes nos da la vida cuando pasa.
Quién sabe... quizás recordar fantasmas,
nos impide avanzar hacia la luz.
Por los que fueron,
por los que están al otro lado del espejo,
por quienes me acompañan y soportan
desde el cariño y el compromiso,
alzo mi memoria, mi recuerdo
y mi agradecimiento. Siempre.
- El tiempo pasa... nos vamos haciendo viejos...
- En cada conversación...
- Pablo Milanés no lo hubiera dicho mejor...
- Ni peor... ¿igual, quizás?
- Ay Pena Pena, qué alegrías tan tristes nos da la vida cuando pasa.
18 de enero de 2012
Abre los ojos
Entre la sábana de arriba y la de abajo,
amantes sueñan amantes,
entre la sábana de arriba y la de abajo.
- Esto de lo sueños es inevitable.
- Sobretodo cuando se duerme Pena.
- O cuando se tiene al alcance de la mano.
amantes sueñan amantes,
entre la sábana de arriba y la de abajo.
- Esto de lo sueños es inevitable.
- Sobretodo cuando se duerme Pena.
- O cuando se tiene al alcance de la mano.
16 de enero de 2012
Cuenta atrás desde la imprudencia
9
Multiplicar por fracciones divide, pero suele ser más creativo.
8
La vida sabe dónde te vas a esconder.
7
El fin del mundo huele a seco.
6
El orgullo se ablanda con lágrimas.
5
En silencio se camina menos.
4
Dame tu mano buena.
3
A pozo abierto.
2
Te siento.
1
¿Vienes?
- Pena, ¿de nuevo sentada esperando a ver el cadáver de tu enemigo pasar?
- Hay esperas que no hay que hacer, simplemente llegan.
13 de enero de 2012
La pelusa
De nuevo con la nariz aplastada contra el colchón, las hormigas correteando por sus pies y la espalda, helada. Intentó girarse. Seguro que si se concentraba, al menos la cabeza le haría caso. Definitivamente no podía moverse. Rezó para que la pelusa que se había comido el calcetín, acomodada sobre la alfombra, no la delatara e hiciera a papá buscar debajo de la cama, como la última vez.
- Bueno Pena, hoy la cosa va de encuentros.
- Así siento yo que está mi sueldo: sin nada que ocultar y a espensas de los demás.
- Pues haber suspendido la oposición...
- Bueno Pena, hoy la cosa va de encuentros.
- Así siento yo que está mi sueldo: sin nada que ocultar y a espensas de los demás.
- Pues haber suspendido la oposición...
9 de enero de 2012
Ecocréditos
El diablo se hizo ecologista nada más que por protestar y se empezó a cuidar haciendo deporte hasta la asfixia. Incluso se recortó los pelos de la espalda. Dios, molesto con tanto cambio, le envió un dolor punzante en la rodilla izquierda. Pero Satanás, liberado desde que salió del armario del cielo disfrutó este nuevo mal, como un regalo y con un guiño agradeció el detalle al Todopoderoso. Pero éste no se dio cuenta porque estaba de nuevo metido en sus cosas: Parando la crisis, rebajando sueldos, subiendo impuestos, desequilibrando el mundo... Por llamar la atención del Creador, Satán se montó un banco de esos de crédito fácil y rescate estatal...
Ya se sabe, del amor a odio, el filo de una navaja.
- Pena, fue gorda la del paso del año...
- Sí, creo sí. Pero al menos logré no llevar ropa interior roja.
- Para mi vergüenza...
- Lo siento, no se me ocurrió ninguna alternativa.
Ya se sabe, del amor a odio, el filo de una navaja.
- Pena, fue gorda la del paso del año...
- Sí, creo sí. Pero al menos logré no llevar ropa interior roja.
- Para mi vergüenza...
- Lo siento, no se me ocurrió ninguna alternativa.
28 de diciembre de 2011
Feliz Síndrome de Diógenes
- Es difícil desear felicidad en momentos de crisis...
- ¿Crisis Alegría? El día que nos enteremos de qué es lo fundamental y dejemos de acumular lo necesario... ese día sí que van a sufrir la crisis de verdad.
- Pues eso, ¡feliz día aquel!
22 de diciembre de 2011
Con ser romero
En su anhelo
deshojábase la margarita
buscando respuestas
que no vio,
ciega de velas,
en un barco
enraizado en mil puertos.
- No dejes para mañana lo que no puedas hacer hoy, Alegría.
- Es cierto, mañana ya toca hacerlo...
deshojábase la margarita
buscando respuestas
que no vio,
ciega de velas,
en un barco
enraizado en mil puertos.
- No dejes para mañana lo que no puedas hacer hoy, Alegría.
- Es cierto, mañana ya toca hacerlo...
20 de diciembre de 2011
Memoria
Copos de nieve
pululan por el cielo
hasta que caen.
- No me acuerdo de las risas y de las prisas.
- Alegría, yo tampoco puedo olvidar lo que recuerdo
7 de diciembre de 2011
Descontando anhelos
Diez
En las entretelas se esconden las musas y los deseos.
Nueve
Las niñas, cuando dejan de ser princesas, besan ranas.
Ocho
Tiempos de cambio; los niños vuelven a soñar.
Siete
Trae lo que puedas con las manos.
Seis
Los inviernos son cortos en verano.
Cinco
Crece el olivo perdiendo aceite.
Cuatro
Mi madre tejía sueños.
Tres
Murió el enterrador.
Dos
Noches claras.
Uno
Suéñame.
- Los comienzos nos alejan de los finales, Pena. Emprendamos algo...
- Vale, y lo llamamos el principio del fin...
En las entretelas se esconden las musas y los deseos.
Nueve
Las niñas, cuando dejan de ser princesas, besan ranas.
Ocho
Tiempos de cambio; los niños vuelven a soñar.
Siete
Trae lo que puedas con las manos.
Seis
Los inviernos son cortos en verano.
Cinco
Crece el olivo perdiendo aceite.
Cuatro
Mi madre tejía sueños.
Tres
Murió el enterrador.
Dos
Noches claras.
Uno
Suéñame.
- Los comienzos nos alejan de los finales, Pena. Emprendamos algo...
- Vale, y lo llamamos el principio del fin...
5 de diciembre de 2011
Orientación laboral épica
Renacer de tus propias cenizas llega a ser un poco pesado e incómodo, además, la gente te olvida fácilmente y ya nadie te reconoce. También trabajé como caballo, en Troya; fue fácil dejarse llevar de un lado para otro, aunque poco creativo, pero me daba árdores de estómago y, ya se sabe, la salud es lo primero. En estos momentos me gustaría viajar, pero no muy lejos, para poder regresar a casa cada día, conocer gente, a todo tipo de gente. Llevarla de un sitio para otro en momentos críticos de su vida... o de su muerte, eso me da igual...
- No se sabe si vas o vienes...
- Todo es relativo, Alegría, supongo que sean puntos de vista...
- No se sabe si vas o vienes...
- Todo es relativo, Alegría, supongo que sean puntos de vista...
2 de diciembre de 2011
Idas y venidas
No siempre regresan los que se han ido, ni se van igual los que vinieron.
- Echas de menos algo Pena: lo siento...
- Las idas, si no son venidas dan en saudade.
Volvió el mi nenín
sin ladrar a la luna
ni plantar un hijo.
Cayó la hoja
y no llegó al suelo.
Subió al cielo.
- Echas de menos algo Pena: lo siento...
- Las idas, si no son venidas dan en saudade.
1 de diciembre de 2011
Días después del que descansó
Sonó el despertador. Pudo no hacerlo. Se levantó y desayunó. Había qué y por qué.
No sonó el despertador. Se levantó tarde y desayunó rápido. Había qué y por qué: Tenía prisa.
No sonó el despertador. No se levantó ni desayunó, porque Dios, que estaba ocioso, desató su aburrimiento sobre él.
Supongo que ahora entienda el porqué de que el que no despertó, que soy yo, pague este anuncio. Me va el libre albedrío en ello.
"Se busca planeta idóneo para prácticas y reciclaje de un Dios creativo con mucho tiempo libre"
- Pena, te va a castigar Dios por lo que cuentas...
- Tienes demasiado tiempo libre Alegría y no sabes en que dar.
- Eso y periodo de abstiencia creativo. No puedo evitarlo.
No sonó el despertador. Se levantó tarde y desayunó rápido. Había qué y por qué: Tenía prisa.
No sonó el despertador. No se levantó ni desayunó, porque Dios, que estaba ocioso, desató su aburrimiento sobre él.
Supongo que ahora entienda el porqué de que el que no despertó, que soy yo, pague este anuncio. Me va el libre albedrío en ello.
"Se busca planeta idóneo para prácticas y reciclaje de un Dios creativo con mucho tiempo libre"
- Pena, te va a castigar Dios por lo que cuentas...
- Tienes demasiado tiempo libre Alegría y no sabes en que dar.
- Eso y periodo de abstiencia creativo. No puedo evitarlo.
24 de noviembre de 2011
Planes al sol
Dado que no siempre se termina en el lugar que uno desea, disfrutemos de nuestra capacidad de adaptación.
- Lo único que tenemos claro es el lugar en el que estamos.
- Es verdad Pena, esto no es como se empieza, ni los caminos que deseamos explorar, es un poco de todo: senderos, sueños, anhelos.
- Son los durantes más que los fines.
- Será eso.
Algunas hojas
cayeron en el suelo
buscando el cielo.
- Lo único que tenemos claro es el lugar en el que estamos.
- Es verdad Pena, esto no es como se empieza, ni los caminos que deseamos explorar, es un poco de todo: senderos, sueños, anhelos.
- Son los durantes más que los fines.
- Será eso.
21 de noviembre de 2011
Vuelan mares
Habrá sido el viento, o simplemente un susurro, el que ha traído ese olor a mar saltarín y dulzón.
El que hizo que en este otoño de lluvias sienta sal y soles.
El que hizo que en este otoño de lluvias sienta sal y soles.
Desde aquel mar
las hojas de otoño
vuelan azules
- Pena, mucho de algo bueno se convierte en algo malo...
- Mucho mejor mucho de algo malo, dónde vamos a parar...
17 de noviembre de 2011
Ese tabaco
- Argimiro, hueles a tabaco. Y mucho. También esa, la que está en tu cama. Y los dos niños llenos de mocos. Y tu tarjeta de desempleado. Y el reloj. Y la Virgen de Fátima llena de agua bendita que trajo tu madre. Te dejo.
- Cariño, si sólo ha sido una calada...
- Hoy hay huelga de estudiantes, Pena.
- Que aprovechen ahora que se atreven a hablar alto.
- Cariño, si sólo ha sido una calada...
- Hoy hay huelga de estudiantes, Pena.
- Que aprovechen ahora que se atreven a hablar alto.
15 de noviembre de 2011
En algún lugar
En algún lugar de su mundo,
aparecieron princesas,
cuando el miedo se apoderaba
del miedo.
Entonces
se alejaba por los caminos
oscuros
buscándose a tientas
en las caracolas.
Extraño oficio el de pez,
y el de ritmo sincopado:
contracorriente.
De su violín, lloraban tres notas
y un silencio.
En algún lugar del mundo,
dónde soñaban
esas princesas.
- Es más que probable que el tiempo lo cure todo...
- Claro que sí, Pena, si eres un jamón.
- O un vino, o un queso... no te cierres puertas...
10 de noviembre de 2011
Tributo y maza
Se dio la vuelta y quedó como ausente. Él caminó por su espalda como hormiguita. Ella se giró pidiendo el cielo, y ¡Abracadabra!. Recordó porqué le gustaban sus silencios; por lo que callan y porque no son reales.
Y porque seguía estando allí, convertida en canción.
Y porque seguía estando allí, convertida en canción.
A Silvio y a Pablo... Neruda.
- Siempre te veo dale que te pego, machacando el yunque, Pena...
- ¿Qué iba a ser sin creer en lo que creo y hago? ¿El eco de un hueco?
8 de noviembre de 2011
Flores
Siempre regresaba a casa con un ramo de flores.
Ella nunca encontraba el jarrón adecuado...
- Yo tampoco suelo encontrar las cosas, Alegría.
- Ni las buscas...
Ella nunca encontraba el jarrón adecuado...
- Yo tampoco suelo encontrar las cosas, Alegría.
- Ni las buscas...
2 de noviembre de 2011
Estoy aquí
Día tercero:
No hay nadie más. No he podido contactar con nadie medianamente inteligente. Parecen estar en coma. En ocasiones recuperan su actividad, pero solamente cuando uno de esos extraños organismos autónomos toma el control.
Día cuarto:
He logrado neutralizar la actividad física de uno de esos seres separando diferentes partes del hardware. Su interior es un líquido viscoso.
Por fin he encontrado inteligencia dentro de esas dos tapas con teclas con las que, parece ser, eran dominados. Están vivos, pero ellos no lo saben. Aún.
- Hay mucha vida latente, Alegría.
- Sí, pero ellos o no lo saben o buscan en la dirección errónea.
- Digo vida, no crisis...
No hay nadie más. No he podido contactar con nadie medianamente inteligente. Parecen estar en coma. En ocasiones recuperan su actividad, pero solamente cuando uno de esos extraños organismos autónomos toma el control.
Día cuarto:
He logrado neutralizar la actividad física de uno de esos seres separando diferentes partes del hardware. Su interior es un líquido viscoso.
Por fin he encontrado inteligencia dentro de esas dos tapas con teclas con las que, parece ser, eran dominados. Están vivos, pero ellos no lo saben. Aún.
- Hay mucha vida latente, Alegría.
- Sí, pero ellos o no lo saben o buscan en la dirección errónea.
- Digo vida, no crisis...
28 de octubre de 2011
Tardes de domingo
Como cada domingo a las cinco, se pusieron su mejor traje y se fueron a dar un paseo por el parque. Ella cogió una chaqueta por si refrescaba a la vuelta. Él no paraba de hablar, de todo y de nada. Del trabajo, de su pueblo, de los niños... Ella colgada de su brazo, pisaba las hojas. Miraba a los ojos y a las manos de las parejas. Corría con la mirada detrás del balón. Se ponía triste cuando se le caía el helado a un niño. Sonreía al descubrir que había pintado de rojo la nariz de los leones del puente. Se alegraba si tenía la suerte de ver saltar alguna trucha en el Bernesga. Se fastidiaba si apagaban la fuente de Santo Domingo justo cuando pasaban a su lado. Volaba con las palomas espantadas por la carrera de un niño travieso.
Ya en casa. Él callaba. Ponía el transistor y releía el diario en la cocina. Ella canturreaba mientras hacía la tortilla y dejaba reposar la sopa de ajo.
Nunca me pregunté si se querían o no, pero echo de menos el olor de la cebolla frita, su voz desafinada y aquellas calmas de domingo.
- Creo que está prohibido espantar a las palomas, Pena.
- Antes no se podía pisar la hierba, ahora no es recomendable hacerlo. Mundo aséptico y escéptico este...
Ya en casa. Él callaba. Ponía el transistor y releía el diario en la cocina. Ella canturreaba mientras hacía la tortilla y dejaba reposar la sopa de ajo.
Nunca me pregunté si se querían o no, pero echo de menos el olor de la cebolla frita, su voz desafinada y aquellas calmas de domingo.
- Creo que está prohibido espantar a las palomas, Pena.
- Antes no se podía pisar la hierba, ahora no es recomendable hacerlo. Mundo aséptico y escéptico este...
27 de octubre de 2011
Diez alegrías que alegran de cinco
1 Dormir colgado de tu sonrisa.
2 Va a ser niña también.
3 Mira, tengo seco el pañal.
4 He sacado un diez bajo.
5 Vamos, terminé todos los deberes.
6 Ya recojo yo la mesa.
7 ¿Me das la mano papi?
8 Te he echado de menos.
9 Te paso, quiere hablar contigo.
10 ¿Quieres tomar un café conmigo?
- Alegría, yo estaba pensando en la paz, en la educación universal, en el fin del hambre...
- Pena, yo también, mientras, intento ampliar la lista...
2 Va a ser niña también.
3 Mira, tengo seco el pañal.
4 He sacado un diez bajo.
5 Vamos, terminé todos los deberes.
6 Ya recojo yo la mesa.
7 ¿Me das la mano papi?
8 Te he echado de menos.
9 Te paso, quiere hablar contigo.
10 ¿Quieres tomar un café conmigo?
- Alegría, yo estaba pensando en la paz, en la educación universal, en el fin del hambre...
- Pena, yo también, mientras, intento ampliar la lista...
25 de octubre de 2011
Noche
Si molesta cuando canta,
calla.
Y en silencio,
muere.
¡Pobre pájaro cantor!
-¿Muere de pena?
- No. De silencio.
19 de octubre de 2011
Ilógica avanzada
Perdido
Dejó de meterse en laberintos cuando probó las espirales.Tendencias
Buscaron encontrarse en dos líneas paralelas.Caída a lo alto
Se hizo astronauta por despecho y se tiró, ingravido, desde lo más alto.Susurros
Discuten a gritos por no hablar.Oculto
El pintor ciego confundió el mar con el cielo en su paleta.Antimates
Si dos se multiplica por otros dos, suman cuatro, que divididos por dos, restan cero.Prisa
Señores pacientes, esperen en la sala de espera pacientes.- ¿Te acuerdas de lo que dijo el abuelo al morir, Pena?
- ¿Al morir? ¿Se ha quedado alguien en el umbral sin contar ver la tele, despertarse cansada, callarse en silencio...?
18 de octubre de 2011
Vengan fieles todos
Salta un coche en su huida y se esconde tras él. El aire frío de noviembre le congela los pulmones. Respira entrecortado. Recuerda sus clases de canto. Intenta serenarse para no ser descubierto. El diafragma empieza a dominar la situación. Tira de los pulmones hacia abajo y expulsa el aire suavemente. Lo repite de forma automática. Se deja llevar por la calma. Las primeras notas del Adeste Fideles acuden a su garganta y son arrojadas con voz aguardentosa. Se adapta a su voz de barítono y baja una octava, como en los últimos años de conservatorio. La ejecución ha sido perfecta. Los policias aplauden admirados con los ojos vidriosos. Una niña tira del bolso a su madre y logra unas monedas que recibe aturdido y aliviado. Recuerda a la suya y a ella dedica en silencio su minuto de gloria, mientras recoge las últimas monedas del suelo.
Son las cuatro de la tarde, buena hora para un carajillo.
- Este año te has adelantado con lo de la Navidad ¿no?
- Si Pena, ya es Navidad en bicefalepena, antes que en el Corte Inglés.
Son las cuatro de la tarde, buena hora para un carajillo.
![]() |
- Si Pena, ya es Navidad en bicefalepena, antes que en el Corte Inglés.
17 de octubre de 2011
Equilibrio
En la silla vacía, un deseo.
En la pared desnuda, un sueño.
En el ordenador, datos atolondrados.
En la mente concentrada, dispersiones.
En la guitarra, toques de silencio.
Están bien las cosas. Está muy bien recolocarlo todo.
- Estás afónica Pena, ¿qué te pasa?
- Son los silencios, que me han tomado la voz.
En la pared desnuda, un sueño.
En el ordenador, datos atolondrados.
En la mente concentrada, dispersiones.
En la guitarra, toques de silencio.
Están bien las cosas. Está muy bien recolocarlo todo.
- Estás afónica Pena, ¿qué te pasa?
- Son los silencios, que me han tomado la voz.
11 de octubre de 2011
Silencio
Escribo huecos,
luzco sombras,
pinto cuevas,
corro sombras,
huelo secretos,
me ahogo en soledad.
Sin oler tu pelo
no hay azul
que inspire mares.
Tu sonrisa,
sino ríe,
es olvido.
Si estás
y no estás,
no hay espejos.
Y la música
repite notas viejas
apagada.
- No se porque intentas justificar tus silencios...
- Alegría... porque suenan mucho y no estoy.
7 de octubre de 2011
Eso creo
La A
Acertar es más difícil que preguntar.
La B
Las rosas no se esconden en los jardines: Están.
La C
No tiene sentido creer que partimos de cero, cuando hablamos de empezar de nuevo.
La D
Con el tiempo y las sombras, descubrió que lo que más le importaba, era permanecer despierta para seguir soñando.
- Siempre que oigo hablar de sueños, me entra uno.
- Ya, demasiada tele y poco dormir, Alegría, es lo que da, que dejas de soñar sueños, que es eso que se sueña cuando se sueña.
Acertar es más difícil que preguntar.
La B
Las rosas no se esconden en los jardines: Están.
La C
No tiene sentido creer que partimos de cero, cuando hablamos de empezar de nuevo.
La D
Con el tiempo y las sombras, descubrió que lo que más le importaba, era permanecer despierta para seguir soñando.
- Siempre que oigo hablar de sueños, me entra uno.
- Ya, demasiada tele y poco dormir, Alegría, es lo que da, que dejas de soñar sueños, que es eso que se sueña cuando se sueña.
6 de octubre de 2011
Ganancias
¡Cuidado!
Vendrán pastores
al morir las hojas,
cuando los días sean pocos
y las penas grandes
y gruesas tormentas
nos dispersen
- Pena, a río revuelto, ganancia de pescadores.
- Vamos, que esto de la crisis, más que ruptura, es un negocio por los siglos de los siglos.
- Amén
5 de octubre de 2011
Satán
Conozco la casa. Está al lado de la iglesia. Recuerdo haber visto sus contraventanas naranjas desde el campanario. Siempre tuve curiosidad por saber porqué sus ventanas estaban abiertas de par en par todos los días de la semana, y los domingos y las fiestas, cuando hacía repicar las campanas alegres al viento, la casa permanecía cerrada a cal y canto. Corrieron rumores, peligrosos para sus dueños, sobre adoraciones satánicas. La vendieron y se fueron al campo lejos del repicar que les hacía bailar hasta la médula. Y sí, ahora abren las ventanas y dejan salir su música. Al cura le gustaba el heavy, pero nunca pudo soportar sus baladas.
- Pena, si la huellas tienen forma de herradura, piensa en caballos, no en cebras. No seas retorcida.
- Ya, eso si no estamos en la sabana africana, supongo.
- Pena, si la huellas tienen forma de herradura, piensa en caballos, no en cebras. No seas retorcida.
- Ya, eso si no estamos en la sabana africana, supongo.
4 de octubre de 2011
Paréntesis
Se olvidó de todo menos de ese olvido permanente que hacía que no recordara nada. Era consciente de sus carencias solamente en medio de ese paréntesis del tiempo presente, donde el futuro proyectado, se convertía automáticamente en pasado. Y en olvido.
Se olvidó de recordar el futuro. Y solamente vivió el presente. Su único tiempo.
- Pena, eres desastrosa. Te has vuelto a olvidar de nuestro cumpleaños.
- Eso es porque cada vez tengo más cosas que recordar y menos interés por hacerlo
Se olvidó de recordar el futuro. Y solamente vivió el presente. Su único tiempo.
- Pena, eres desastrosa. Te has vuelto a olvidar de nuestro cumpleaños.
- Eso es porque cada vez tengo más cosas que recordar y menos interés por hacerlo
3 de octubre de 2011
Otros haikus de otoño
soplan al viento
que otra cosa no pueden
hacer los sueños
las golondrinas
nunca se olvidan de que
vendrán otoños
- Venga Pena, dame un abracibeso...
- Pides poco y tienes todo. Esos pequeños detalles son los que te hacen más importante. Aún.
29 de septiembre de 2011
Gorny III, La demócrata.
Salió a la luz con sus alas perfectas. Las movió al viento y voló hacia el sol. Desde el suelo, miles de obreras la miraron admiradas. La espera había merecido la pena. Días y días dedicados de pleno a su educación con la esperanza de crear la primera colonia democratica de hormigas: Estudios becados en las mejores galerías, trabajo en la construcción de un nuevo hogar... Empiezan a aparecer los machos. Todo el mundo ve como ronronean a su alrededor. Todas la obreras vuelven a lo suyo. El esfuerzo no se ha visto recompensado.
La educación puede modificar el comportamiento, pero si naces para reina, seguro que puede la naturaleza. Es inevitable.
- Pues yo creo que sería buena reina.
- Alegría, eso lo decidirá un rey o un principe casadero. Aunque no termino de verte: piensas mucho incluso para ser pueblo llano.
La educación puede modificar el comportamiento, pero si naces para reina, seguro que puede la naturaleza. Es inevitable.
- Pues yo creo que sería buena reina.
- Alegría, eso lo decidirá un rey o un principe casadero. Aunque no termino de verte: piensas mucho incluso para ser pueblo llano.
28 de septiembre de 2011
Repaso
"De todos los mundos para-lelos, escogió el más tonto."
Conclusiones
- Menos mal que has ventilado la habitación, Pena.
- No te creas que abrí para que entrara el fresco, lo hice para que salieran calores.
Conclusiones
- Es lícito pasar la prueba de alcoholemia antes de reencarnarse.
- Aprovechar la capacidad de aprendizaje del ser humano, más que como don, se debe de tomar como una obligación.
- No siempre más es más. Cuando hablamos de carencias, más es menos.
- No viene a cuento, pero hacer sobreesdrújulas las palabras, no es una buena forma de enseñar a hablar, es hacer lo que viene después de pedante.
- Tanto va el cántaro a la fuente, como regresa lleno de agua.
- Menos mal que has ventilado la habitación, Pena.
- No te creas que abrí para que entrara el fresco, lo hice para que salieran calores.
26 de septiembre de 2011
Sordos los ruidos
Tantas cosas a un paso, a un click, a una mirada, a una palabra, a un viaje, a un sms, a un querer... Todos porvenires que suenan a pasado.
Hay muchas nueces,
pero pasa el otoño
buscando ruidos.
- Mira que hacemos difícil lo fácil, Pena.
- Si fuera tan fácil, ya lo habríamos hecho, o al menos intentado ¿no?
23 de septiembre de 2011
Libre albedrío
Como víctima de los dioses y sus juegos, pido, es más, exijo que se haga justicia conmigo. Dicen de ti que eres el único, el infalible, el que todo lo ve, el justo y el piadoso. Tú que has visto cómo te han creado, destruido, blasfemado, matado. A ti clamo desde el desconcierto pidiendo libre albedrío. Porque...¿puede saberse qué hago yo sentado a la mesa la camilla de la del octavo tragándome un culebrón, si me acabo de tirar por la ventana del séptimo?
- Si fueras más hábil, sabrías que como se consiguen unas cosas es regalando otras.
- Ya, Alegría, ¿y qué regalas tú a un dios? ¿dinero?
- Si fueras más hábil, sabrías que como se consiguen unas cosas es regalando otras.
- Ya, Alegría, ¿y qué regalas tú a un dios? ¿dinero?
22 de septiembre de 2011
Seis pasiones de seis
I
Tus ojos provocan salidas de tono.
II
Devuelta y embalada, bonito vestido rojo.
III
Siempre hacia arriba, en caída libre.
IV
Entre telas, sensaciones ocultas por venir.
V
Reventaron las pirámides para hacer caminos.
VI
Apasionado en cuarentena para prevenir ilusiones.
- No siempre una puede ser apasionada, Alegría. Puede convertirse en un sinsentido.
- Ya, para ser apasionada lo mejor es tener pasiones, es como la inspiración que llega trabajando.
20 de septiembre de 2011
Sinsaberes: Juegos de palabras para mentes dispersas en confesión
#1
No sé más de lo que no sé.
#2
Sé menos que no sé.
#3
Sé que no sé más que no sé.
#4
No sé para qué me sirve lo que sé.
#5
Ni para qué no me sirve.
#6
Lo que no sé y lo que sé, es todo el saber.
7#
Sé que no sé lo que sabes.
8#
Sé que sé algo, poco, pero algo.
9#
El saber que no se sabe no ocupa lugar.
10#
Si callas, lo que sabes, no vale.
- Pura demagogia...
- O pensadores informados, Alegría, nunca se sabe...
No sé más de lo que no sé.
#2
Sé menos que no sé.
#3
Sé que no sé más que no sé.
#4
No sé para qué me sirve lo que sé.
#5
Ni para qué no me sirve.
#6
Lo que no sé y lo que sé, es todo el saber.
7#
Sé que no sé lo que sabes.
8#
Sé que sé algo, poco, pero algo.
9#
El saber que no se sabe no ocupa lugar.
10#
Si callas, lo que sabes, no vale.
- Pura demagogia...
- O pensadores informados, Alegría, nunca se sabe...
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
















































