Mostrando entradas con la etiqueta vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vida. Mostrar todas las entradas

5 de noviembre de 2012

Normas de juego

10
Nadie debería jugar con alguien que no quiere hacerlo.

9
Si juegas sola, lo mejor es no hacer trampas.

8
Una zapatilla ancha. Uno, dos, tres y marcha.

7
Imagina, sueña..., si te toca jugar: ¡juega!

6
No pidas mañana que juguemos hoy.

5
Carta a la mesa, pesa.

4
Quiero las pilas usadas.

3
Apaga la música.

2
Game over.

1
¡Recoge!


- Pena, es un rollo tanta norma.
- Bueno, pues echemos una partida de prueba.

14 de agosto de 2012

Planteando nudos desenlazados


A la sombra de un 
silencio oscuro de abril, 
brindaron labios.

Nuestros labios son
latidos que van a dar,
y así, vivir.

Nació hielo de
montaña y reposó
quedo en el mar.


- Pena, hoy el horizonte está tranquilo.
- Alegría, necesitas vacaciones; el cemento siempre está quieto. Tiene esa manía.

23 de marzo de 2012

Enredada

La hormiga se tiró del árbol. Tomó distancia. Alzó las patas. Midió con su lapicero y empezó a pintar el cuadro de su vida. Garabateó el tronco que conoció como apenas un tallito. A ramas que no existían, se habían ido uniendo las hojas. Los frutos más dulces, lucían hoy llenos de cicatrices, mordisqueados por otros insectos.  Imponía ver todas las relaciones en conjunto. Cerró los ojos y se vio correteando de nuevo por las ramas cambiadas por el tiempo. Pasaron sueños y en su ausencia, nuevas ramas se habían sumado al tronco, se multiplicaron, se enredaron. Tomó notas en su bloc de dibujo. Lo guardó en sus alforjas y se alejó para tomar perspectiva del bosque que suponía.

Lejos, más lejos, su bosque era un árbol. Uno de esos que el viento sopla, el sol brilla y la lluvia moja.


- Alegría, cuando yo muera se terminará el mundo, al menos mi mundo, lo que yo percibo.
- Pena, no creo que seas capaz de apagar el sol cerrando los ojos.

8 de febrero de 2012

Clarividencia

Antes de que se acostumbren mis ojos
y empiece a hablar de lo que cada uno se mete en el cuerpo,

hablaré de colores,
de ciudades,
de tamaños,
del origen,
de drogas para el alma,
de cuerpos para el cuerpo,
de pensamientos robados,
de música tan simple como la palabra.
De tener,
de tener más.

Para que no lo vean, 
los taparé.
Abriré mis oídos,
mis manos ciegas
buscaran
y,
caminaré en silencio.

Cuando entienda,
callaré de pena.


- Hay que vivir con una meta en mente.
- Alegría, ese es el consuelo del pobre. El rico llega y le da tiempo a plantearse más metas sin ver en ellas el final.

24 de noviembre de 2011

Planes al sol

Dado que no siempre se termina en el lugar que uno desea, disfrutemos de nuestra capacidad de adaptación.

Algunas hojas
cayeron en el suelo
buscando el cielo.


- Lo único que tenemos claro es el lugar en el que estamos.
- Es verdad Pena, esto no es como se empieza, ni los caminos que deseamos explorar, es un poco de todo: senderos, sueños, anhelos.
- Son los durantes más que los fines.
- Será eso.

2 de noviembre de 2011

Estoy aquí

Día tercero:
No hay nadie más. No he podido contactar con nadie medianamente inteligente. Parecen estar en coma. En ocasiones recuperan su actividad, pero solamente cuando uno de esos extraños organismos autónomos toma el control.

Día cuarto:
He logrado neutralizar la actividad física de uno de esos seres separando diferentes partes del hardware. Su interior es un líquido viscoso.
Por fin he encontrado inteligencia dentro de esas dos tapas con teclas con las que, parece ser, eran dominados. Están vivos, pero ellos no lo saben. Aún.


- Hay mucha vida latente, Alegría.
- Sí, pero ellos o no lo saben o buscan en la dirección errónea.
- Digo vida, no crisis...

15 de septiembre de 2010

Un buen plan: la mar

Tarde.

Suele ser más tarde que temprano, cuando, los que estamos fuera, regresamos a posar nuestras miradas llenas de pasado, a nuestros barrios pintados de recuerdos y de anhelos.

Tales, que nos resulta muy difícil reconocer si hablamos de ayer, del fin o del futuro que nos grita la realidad.

Mientras tanto, el mar.





- Pena, ¿una cervecita con limón?
- Venga, me parece un buen plan

12 de septiembre de 2010

Vericuetos

Es posible que vayan quedando trocitos de nuestro yo por las veredas.

Es por eso que nos vamos haciendo pequeños con la edad.

Primero absorbemos y crecemos y nos hinchamos de vida.

Cuando nos toca ceder, explicar, madurar, comprender, perdonar, callar, escuchar, vamos dejando de ser y nos regalamos para que otros medren.

Y cuando empezamos a entenderlo, emprendemos el camino hacia la sabiduría, que pide que nos desprendamos de lo nuestro y que las cargas propias sean ligeras.

Al final, el descanso del guerrero es poder seguir creando senderos donde perderse.




- Pena, no te desprendas de mí, ¿vale?
- Ay Alegría, si no puedes ir sola a ningún lugar... no ves que no sabes ni llorar...

3 de septiembre de 2010

Lucidez

Hay días en los que parece que el sol sale dos veces.

Todo va despacio, muy despacio y tú te mueves al doble de velocidad.

Son esos momentos de lucidez en los que ves algunas respuestas.
Es cuando te das cuenta que es bueno tener siempre un plan b, o c, o el que sea... Algo que te de salida, que centre tu atención. Aunque a veces surja sin que tú lo busques.

Que los caminos de la vida te llevan y te traen y te giran y giran. Que te tapan los ojos y te dan vueltas como gallinitas ciegas.

Que lo que leemos, las palabras que escribimos tienen el mismo valor para algunas personas cuando las leen, como mensajes escritos en la arena de la playa, mientras sube la marea. Para otros, quedan marcadas en los dinteles de sus puertas.

Y que lo único que tenemos seguro es que lo que vivimos. Lo que protagonizamos, es nuestra propia vida.



- Pena, pero seguro que puedes elegir con quién recorrer los caminos...
- ¿Eso crees? Hay veces que el contexto y la compañía vienen a ti. Como nosotros...
- Bueno... en el fondo no nos podemos quejar...
- Ay, ay, ay...