4 de octubre de 2011

Paréntesis

Se olvidó de todo menos de ese olvido permanente que hacía que no recordara nada. Era consciente de sus carencias solamente en medio de ese paréntesis del tiempo presente, donde el futuro proyectado, se convertía automáticamente en pasado. Y en olvido.

Se olvidó de recordar el futuro. Y solamente vivió el presente. Su único tiempo.


- Pena, eres desastrosa. Te has vuelto a olvidar de nuestro cumpleaños.
- Eso es porque cada vez tengo más cosas que recordar y menos interés por hacerlo

3 de octubre de 2011

Otros haikus de otoño

soplan al viento
que otra cosa no pueden
hacer los sueños

las golondrinas
nunca se olvidan de que
vendrán otoños


- Venga Pena, dame un abracibeso...
- Pides poco y tienes todo. Esos pequeños detalles son los que te hacen más importante. Aún.

29 de septiembre de 2011

Gorny III, La demócrata.

Salió a la luz con sus alas perfectas. Las movió al viento y voló hacia el sol. Desde el suelo, miles de obreras la miraron admiradas. La espera había merecido la pena. Días y días dedicados de pleno a su educación con la esperanza de crear la primera colonia democratica de hormigas: Estudios becados en las mejores galerías, trabajo en la construcción de un nuevo hogar... Empiezan a aparecer los machos. Todo el mundo ve como ronronean a su alrededor. Todas la obreras vuelven a lo suyo. El esfuerzo no se ha visto recompensado.
La educación puede modificar el comportamiento, pero si naces para reina, seguro que puede la naturaleza. Es inevitable.


- Pues yo creo que sería buena reina.
- Alegría, eso lo decidirá un rey o un principe casadero. Aunque no termino de verte: piensas mucho incluso para ser pueblo llano.

28 de septiembre de 2011

Repaso

"De todos los mundos para-lelos, escogió el más tonto."

Conclusiones

  1. Es lícito pasar la prueba de alcoholemia antes de reencarnarse.
  2. Aprovechar la capacidad de aprendizaje del ser humano, más que como don, se debe de tomar como una obligación.
  3. No siempre más es más. Cuando hablamos de carencias, más es menos.
  4. No viene a cuento, pero hacer sobreesdrújulas las palabras, no es una buena forma de enseñar a hablar, es hacer lo que viene después de pedante.
  5. Tanto va el cántaro a la fuente, como regresa lleno de agua.

- Menos mal que has ventilado la habitación, Pena.
- No te creas que abrí para que entrara el fresco, lo hice para que salieran calores.

26 de septiembre de 2011

Sordos los ruidos

Tantas cosas a un paso, a un click, a una mirada, a una palabra, a un viaje, a un sms, a un querer... Todos porvenires que suenan a pasado.

Hay muchas nueces,
pero pasa el otoño
buscando ruidos.


- Mira que hacemos difícil lo fácil, Pena.
- Si fuera tan fácil, ya lo habríamos hecho, o al menos intentado ¿no?

23 de septiembre de 2011

Libre albedrío

Como víctima de los dioses y sus juegos, pido, es más, exijo que se haga justicia conmigo. Dicen de ti que eres el único, el infalible, el que todo lo ve, el justo y el piadoso. Tú que has visto cómo te han creado, destruido, blasfemado, matado. A ti clamo desde el desconcierto pidiendo libre albedrío. Porque...¿puede saberse qué hago yo sentado a la mesa la camilla de la del octavo tragándome un culebrón, si me acabo de tirar por la ventana del séptimo?


- Si fueras más hábil, sabrías que como se consiguen unas cosas es regalando otras.
- Ya, Alegría, ¿y qué regalas tú a un dios? ¿dinero?

22 de septiembre de 2011

Seis pasiones de seis

I
Tus ojos provocan salidas de tono.

II
Devuelta y embalada, bonito vestido rojo.

III
Siempre hacia arriba, en caída libre.

IV
Entre telas, sensaciones ocultas por venir.

V
Reventaron las pirámides para hacer caminos.

VI
Apasionado en cuarentena para prevenir ilusiones.


- No siempre una puede ser apasionada, Alegría. Puede convertirse en un sinsentido.
- Ya, para ser apasionada lo mejor es tener pasiones, es como la inspiración que llega trabajando. 

20 de septiembre de 2011

Sinsaberes: Juegos de palabras para mentes dispersas en confesión

#1
No sé más de lo que no sé.

#2
Sé menos que no sé.

#3
Sé que no sé más que no sé.

#4
No sé para qué me sirve lo que sé.

#5
Ni para qué no me sirve.

#6
Lo que no sé y lo que sé, es todo el saber.

7#
Sé que no sé lo que sabes.

8#
Sé que sé algo, poco, pero algo.

9#
El saber que no se sabe no ocupa lugar.

10#
Si callas, lo que sabes, no vale.


- Pura demagogia...
- O pensadores informados, Alegría, nunca se sabe...

16 de septiembre de 2011

El quitricón

"Terminé el proyecto. Han sido dos horas de trabajo muy duras. Ahora semanas para venderlo, explicarlo, defenderme y recambiarlo. Y quizás, si todo va bien, otro par de horas de trabajo dentro de cuatro años."

Bien, esta ha sido la opción más votada: Para el 70% de los ciudadanos es lo que define mejor el trabajo de un político. Compañeros, demostremos que no se dedica a la política el 30% restante.


- Me encantan las campañas electorales, Pena.
- Esta bien, sé que deseas que te lo pregunte... ¿por qué...?
- Porque los monstruos de dos cabezas, pasamos desapercibidos... todo vale en la chirigota.

15 de septiembre de 2011

Anuncios inclasificables

Uno. Cambio tiempo por paciencia.

Dos. Quien ofrézase, búscase.

Tres. Se busca encontrador no monopolizable.

Cuatro. Ofrecíme. Ya no.

Cinco. Encontrado escóndese. No compartible.

Seis. Siga la línea intermitente y bifurcable.

Siete. Trócase estado por buena esperanza.

Ocho. En constucción hasta las elecciones.

Nueve. Asamblea de corderos. Tiemblen pastores.


- Me gusta eso de la paciencia Pena...
- Pues yo tenga paciencia, infinita paciencia. Pero no tengo tiempo para usarla...

14 de septiembre de 2011

Mágico III

¡Séase de una buena vez que el Príncipe Encandilado de Tararín tenga un nuevo castillo para compartir con una princesa de sangre no real!
Bien parece fácil, ahora presenta el proyecto al ayuntamiento, pelea con los verdes, busca constructores, decoradores... y ya por último, contrata la mudanza de un príncipe sobradamente preparado, ¡con la de libros que tiene! Y todo esto siguiendo unos plazos de inmediatez. Visto y no visto.
Mi consejo para hoy es que si eres hada madrina, no creas en la mágia. No te conviene.


- Con lo bonita que es la magía, Pena...
- Dice que si eres hada, si eres príncipe caíste en la marmita de la magia con nacer, como Obélix. ¿Cómo no vas a creer en la magia?

12 de septiembre de 2011

El que todo lo ve

- Esto es lo mejor que se me ocurre para asegurar este cruce de caminos. Ya sabemos que los de fuera traeran malas costumbres y debemos defender nuestra fe, aunque tengamos que sacrificar nuestros bienes terrenales en ello...

- Frai Nuño, es mi deber decirle desde es respeto, que es usted un sacacuartos. Aunque está bien, yo me encargaré de la escultura, pero la instalación de la cámara, que la pague el AMPA de la Universidad de Palencia, que seguro que están interesados en vigilar "El rincón de los enamorados", porque la fe es mucha, pero no tanta como para dejar al libre albedrío el futuro de sus bienes terrenales...


- Sigo pensando que la historia es de quien la cuenta...
- Ya Pena, pero menudo mosqueo para los guajes tener esa cámara continuamente vigilando...

9 de septiembre de 2011

Barrena

Un buen apaño, hace de un artesano, un diseñador. Y no lo digo por envidia, no, no se me malinterprete; lo digo por imposibilidad de hacer. Reconozco que siempre he estado en el filo de la navaja. De un lado, la incompetencia absoluta y de otro, del otro esa indecisión que ha hecho que me haga con tantos trastos inútiles. Quien guarda, halla, decía mi padre. Pero de que me sirven a mí estas espinilleras de cuando iba a sexto, si lo que necesito es dar sentido a mi vida. De hecho, quiere alguien decirme de un puñetera vez, ¿qué hago y pensando en esto, cuando el avión está cayendo en barrena y yo soy el piloto?. Ya lo sé mamá, me disperso mucho. Demasiado quizás.


- Pena, ¿era en la peli del sentido de la vida, donde ofrecían un menú con temas de conversación?
- Es posible, hay veces que creo que el sentido de esta vida se juega a las cartas, o a los dados.

5 de septiembre de 2011

Deseo de cumpleaños

Todos los años el mismo deseo. Llegaba el verano y con él su cumpleaños. El anhelo en su mente, la tarta preparada, los carrillos hinchados. Se veía convertida en rana... Pero no sabía que soplaba la velas en contra del viento y el barco se iba, con su afán, en dirección contraria. Y la princesa lloraba...


En la charca de las ranas de Puck


- Alegría, yo siempre deseo estar con quién más quiero...
- ¿Y se te cumple?
- Por cierto, una tarta maravillosa, felicito a la cocinera.




2 de septiembre de 2011

Hindú

Maestro hindú: La paz, los planes, los proyectos brotan del interior, donde siempre está nuestro pensamiento al amparo de nuestros sueños. Esto puede ocurrir...


Alumno: Depende de si pasa, o no...


Maestro hindú: Anda que si no lo dices revientas...




- Pena, me gusta cuando vuelves de vacaciones, vienes con otro espíritu.
- Yo también te quiero Alegría...

26 de agosto de 2011

Reto

Cosas para llevar a una isla desierta, y no vale un mcdonals. Ni viceversa.


- Pues yo me llevaría el ajuar, Pena.
- Ya, con un localizador gps para que te encuentren y dejarlo allí, como olvidado.

22 de agosto de 2011

Ardor de estómago

Sabía que la realidad y el sueño caminaban uno al lado de otro. Que vivir una pasión, solamente dependía del azar, de un codazo en medio de la noche, del despertador, de su recuerdo. Lo que nunca sospechó fue que su realidad dependía de un sueño igualmente azaroso. Hasta ayer y ese cruce de caminos, que hizo que, bañada en aceite cien por cien vegetal, compartiera espacio con otras seis de calibre medio, perfectamente alineadas y recortadas sus cabezas. Que, aleatoriamente, fuera tomada del estante, pagada, almacenada y abierta la lata, en el día de actos, formara parte de un bocadillo, junto con unas cuantas rodajas de tomate y unos aros de cebolla. De esos que hacían que se despertara entre sueños, sudores y ardores de estómago.


- ¿Se puede soñar sin cabeza, Pena?
- Sí, pero solamente la realidad...

19 de agosto de 2011

Mi niña de olas

¿Dónde va la niña
con su sonrisa de plata?

Con sus pasos torcidos,
con el mar en sus ojos,
soñando en las letras,
este abismo infinito.

¿Dónde vas niña
que tanto sonríes?

Cuando vuelven las olas,
cuando canta la alondra,
cuando tiñes de luna,
cuando vuelan tus notas.

Quédate niña,
y que vuelvan las olas

Que tu sonrisa llena,
las tardes de vida
y de brillo,
mis sombras.


-Pena, ¿tú crees que crecer duele?
- No sé, ya casi ni me acuerdo

17 de agosto de 2011

Rutinas

No despertó. Ni cuando sonó el despertador. Ni cuando llamó su marido. Como cada mañana. Habló con él. Qué calor, yo también. Un beso. Pero no despertó. Su cuerpo se levantó. Se duchó. Desayuno dos tostadas con mantequilla. A una azúcar, a la otra mermelada de ciruela. Vestida, con el bolso colgado por delante. Esperó el bus. El metro. Llegó al bus. Se cambió las gafas. Se sentó. Se cambió las gafas, un café con hielo. Y cigarrillo en la calle. Gafas. Otra vez en casa. Encendió la TV. Un canal, otro, otro, otro... Otro beso, que descanses. Yo también. Pero no despertó. No se dio ni cuenta.


- Pena, sobre eso de que la vida pasa mientras pensamos en qué dar...
- Dime...
- Que soñando, haciendo planes, respirando... al menos somos conscientes de ser.

16 de agosto de 2011

Refranes en haikus

Mira el tren pasar
una vaca lechera
con parsimonia.

Pájaro en mano
más cien volando libres
hacen ciento uno

Está arrimado
bajo una buena sombra
y un buen cobijo

Hace muchos más
tontos que tontos miran
a un tonto hablar

Apunta al cielo
el dedo que un tonto ve
moverse en mano

Este camino
no conduce a Roma;
lleva a Santiago



- Es malo que una mente esté ociosa mucho tiempo, Alegría...
- ¿Por...?
- Se puede volver creativa y dar en vicios.

11 de agosto de 2011

Ramito de violetas

La mesa estaba apartada en un rincón, llena de polvo y de cartas; no todas abiertas. En una esquina, un bote de aceitunas improvisa un jarrón para unas flores resecas. El calendario quema ya sus últimos días de octubre. Mi cara, marcada por la mano que me escribe esos versos. Sobre la cama, la última carta, la de Alcalá Meco... que me ha devuelto la alegría.... Nanaino, nanaino, nanaino naino ná.
A todas esas Cecilias marcadas por tanto Manzanita...


- Yo pensaba que era una canción muy romántica, Pena.
- Y yo que el ramito de violetas se lo podía meter por donde se empiezan los cestos.

10 de agosto de 2011

Pensamientos para el refranero

Cuando el sol calienta, el empresario gana.

~

Mañana de lunes, bolsillos fríos.

~

Tanto va el cántaro a la fuente que a la mujer le duele la espalda.

~

Dudo, luego el cambio es permante.

~

A papá y a mamá les pasa como al sol y la piel, que no es bueno que siempre estén mucho tiempo juntos.

~

Abandonó sus ausencias cuando se quedó sólo.

~

No es tan fiero el león cuando el que lo pinta es un niño.

~

Los precios nunca pueden estar desorbitados cuando el que marca las órbitas y los caminos es el capital.


- Nadie se preocupa del que lleva el cántaro y sí de que no lo rompa, Alegría.
- El dolor de espalda es menor cuando el que lo soporta es otro.
- Mucho menor, donde vamos a parar...

9 de agosto de 2011

Violence vs reasons

Tasio Elportugués se lio a garrotazos con la puerta de la cantina. Estaba completamente sin nada, e ido. Ni Don José Elcuralpueblo, ni Don Prudencio Elmaestroscuela lograron que entrara en razones. Solamente una colleja a contrapelo de  Abelardo Manopala y sus dos metros cuadrados de humanidad pararon en seco el desastre.
Tasio Ahoraelcarateja, por muy rojo que sea por su origen extranjero, cuando hay que hablar, atiende como el primero al sonido de la Gran Campana. Esa que suena en la torre que está al lado de su casa. Esa que hizo con Manopala. Esa que pagó, como todos, con tiempo y trabajo al de la cantina.
Nadie fue capaz de arreglar la puerta. Ni quiso. La cantina abierta siempre... un sueño para el pueblo.


- Pena, lo que realmente me indigna es que las razones, con violencia porque sí, dejan de tener defensa.
- Los del negocio se van a quejar igual con saqueos que de forma pacífica. Al menos no seamos animales...

8 de agosto de 2011

Tempo

El sol marca un ritmo sincopado y a contratiempo en este verano raro. Pero aún así:

Estos tomates
madurarán más tarde,
cuando caliente.


- Ya sabes, Pena, siempre con el ritmo; somos muy parecidos.
- Pero solamente cuando el son lo marca el sol.

5 de agosto de 2011

Matemáticas

Mi papá ya no mete tripa cuando pasa la vecina del segundo. Ni mamá levanta el dedo del medio cuando cree que nadie mira. Mamá dice que ver como crece el culo de ladelsegundo es lo que ella entiende por sentarse a ver pasar el cadáver de tu enemigo por delante de tu puerta... Yo no quiero ser mayor. Ni aprender a sumar quebrados.


- Uff, cómo pasa el tiempo, Pena.
- El paso del tiempo propio se demuestra y se disfruta más en quienes queremos... poco.

4 de agosto de 2011

Esa calma...

Tuve miedo cuando cesó el vendaval.
Mientras el viento soplaba, todo parecía tener sentido. Las formas eran modeladas imprevisiblemente. Su susurro ensordecedor me sacó de la apatía. Cuando todo paró, tomé mi mecedora y aparté los restos del desastre y me puse a fumar mi pipa en el porche de la casa, mientras caía el sol de otoño y se desparramaba entre los castaños. Esos de las sombras alargadas.


- Pena, tu culo tiene muy mal asiento...
- Tres patas son aceptables, cuatro dan estabilidad, cinco son inamovibles como anclas.

3 de agosto de 2011

Todo incluido

Bajé a los infiernos, y ¡qué servicio! Fue llegar y me atendieron fenomenal desde el primer día. "Trato personalizado con acompañamiento individual" lo llamaban. Y eso del calor..., nada de nada. La pulsera, ni cuenta te das de que la llevas. Playas kilométricas acotadas. Y todo completo: comida, alcohol y mujeres a tus pies. Un poco chungo eso de pasar por la fabela, pero con el aire acondicionado, ni lo notas. Y barato, muy barato, casi por un abrazo adquieres el compromiso y vendes tu alma.


- Alegría, dicen que lo peor es la tortícolis con la que vuelves.
- Ya, es todo tan bonito...
- No, es de tanto volver la cabeza y mirar a otro lado.

2 de agosto de 2011

Memoria desnuda

Primero entró ella en la bañera. Él no pudo evitarlo. Llevaba mucho tiempo duchándose con agua fría a cambio de cinco minutos más de sueño. Se había convertido en costumbre. Empapados, también se prometieron no compartir jamás el paraguas.


- El reúma recordará por ellos...
- Pena, a veces me das pena...

1 de agosto de 2011

Alternativas

Alterar las alternativas, es como tener un plan b, pensando en un plan a, soñando el plan c. Es pura combinatoria. Y cuando se acaban los números, tenemos las letras que tienden a infinito. La luna igualmente cerrará los ojos y arropada por el silencio, se dejará mecer en el mar. Ese que guarda tanta belleza.


- Me gusta escuchar el mar en silencio.
- A mí también, Pena, pero no para de moverse.
- Será su naturaleza, que hace que esté predispuesto a hacerlo.
- Es.

26 de julio de 2011

Muerte

No es casual que pasara por tu puerta. Lo hago cada día. Y lo sabes. En más de una ocación te he descubierto espiándome. Hasta hoy no te había mirado a los ojos, por cierto, son muy bonitos.
Ha sido solamente un instante eterno. Está bien, ya me voy. No te levantes. Discúlpame. No pude evitarlo.


- En esta vida nada es verdad o es mentira, Alegría.
- Lo importante es tener las claves para entender.

22 de julio de 2011

No me reconozco en los espejos

Madre: ¡Búscate bien!

Óptico: $$$$$$

Psicólogo: Prueba a mirar la imagen de frente.

Filósofo: Es posible que no seas tú y que lo del espejo sea una imagen de una realidad que tú no eres.

Hijo (pequeñín): Pues eres ese señor tan alto y tan guapo.

Esposa: Ya... ¿qué vamos a cenar hoy?

Físico: Eso es cosa de la relatividad.

El de fuera: No entiendo.

El amigo: A mí me pasó lo mismo. Fue gorda la que cogimos anoche.

Astrólogo: La configuración de Marte con Plutón lo hacen favorable.

Supersticiso pesimista: Pues siete años de mala suerte si se rompe, y eso teniendo en cuenta que no seas el de la imagen reflejada. Eso te haría pedazos.

Alegría: Es porque estás hecho un toro.

Pena: Lo peor es que se parece al de las fotos.

21 de julio de 2011

Retry, El regreso

Mauro del Amo Andrade, lingüista y prototípico prohombre, ocupado como estaba en lo suyo, alteró su apretada agenda con la sana intención de completar el sudoku de nivel medio que está al lado del jarrón de las cuatrocientas catorce flores amarillas que un día pintó, para no perder la paciencia cuando alteró su apretada agenda con la intención de completar un sudoku de nivel medio armado con un lápiz y con una goma verde.



- Alegría, con un lápiz no se pueden pintar flores amarillas.
- Claro que sí. Solamente debes elegir el color del papel adecuado

30 de junio de 2011

Esperanza

Entre el viento,
en él, te escondas
y viajes por estos mares
de tierra eterna,
donde las sombras son anchas
y largos los días de espera
y maduran al sol
caminos inciertos
que anhelan cambios,
que sueñen rosas.


- Dicen que cuando el ambiente espesa, se acercan cambios, Pena.
- Remar, remar para morir en la orilla.
- ¿Remando? No creo.

29 de junio de 2011

Fantasmas de sal

Como cada 25 de junio, abrío sus maletas para airear los fantasmas de las vacaciones pasadas y enfrentarse a ellos. Agotada, se dispuso a dejarlas de nuevo en la puerta, pero algo la impulsó a salir, a bajar las escaleras, a llamar a ese taxi y marcharse sola. Una última mirada atrás y se convirtió en estatua, de esas de sal, de esas que ven rodar el tiempo desde sus ojos ciegos en los parques.



- ¿Ya empezamos con la depresión postvacacional? Pero si todavía estamos trabajando.
- Alegría, es que solamente con pensar en el regreso...

28 de junio de 2011

Caperucleta azul

Anda, que era un a vez,
No te lo vas a creer,
Que vivía una niña al sur,
Y la llamaban Caperucleta Azul.

Mamita le dijo un día,
Que si no era mucho pedir y podía,
Llevar a casa de su abuela
Una muy buena cazuela

MAMITA:
Oye, mi niña, Caperucleta
Llévate la cazuela
y tráete la receta.

CAPERUCLETA:
¿Qué será una receta?
Voy a coger la bicicleta.
Estoy hecha un asco
Quiero un vestido y un casco

MAMITA:
Anda corre, vete ya
Y no te olvides de cantar
Ten cuidado, Caperucleta.
Y no te sagas del carril bici-CLETA

Sube y baja por los caminos
Deprisa, deprisa o
Despacio, despacio…
Y alguna vez, andando.
Alguna vez a escondidas
O andando con una pierna
Otras veces con dos
Incluso con tres
Y hasta con cuatro,
Pero casi siempre…
Rodando.
Jamás se entretuvo
Se concentró cuanto pudo
Y poco a poco llegó
Donde ya sabemos tú y yo

CAPERUCLETA:
Abuelita, abuela, abuela
Aquí te traigo la cazuela.
Y me dijo mamita Anacleta,
Que la llenes con la receta.

ABUELA:
Ay mi niña ¡qué graciosa!
Tú no pides cualquier cosa.
A saber dónde la he puesto
Más que cabeza tengo un tiesto.

Y buscan en el desván
Y no encuentran dónde está
También lo intentan en el salón
Y dan vueltas un montón.
Por abajo y por arriba
En la entrada y la salida.
Por fuera y por dentro

ABUELA:
¿Dónde está? No la encuentro.
Te voy a decir una cosa
No te vayas, que es hermosa
Y para que tengas acicate
Te preparo un chocolate

CAPERUCLETA:
Huuummmm abuela como molas
Yo lo como a todas horas
Pero por favor no tardes
O me buscarán por todas partes

ABUELA:
Oye mira que aquí está
Tu tazón y la receta
Que lo de buscarla era una treta
Para invitarte a merendar.

CAPERUCLETA:
Ay abuela, abuelita
Creo que eres muy bonita
Ya me marcho muy contenta
Voy volando en bicicleta.

Y a ti que me estás viendo
Te preguntarás, me estoy temiendo
Qué pone en la receta
Que pidió a la abuela, Caperucleta.

Y es algo para ser muy feliz
Casi como una codorniz
Es la receta de una tarta
Que si la comes no te harta.


- Saramago dixit que los adultos deberíamos leer los cuentos de los niños hasta que aprendamos lo que llevamos tanto tiempo enseñando...
- No sé Pena... demasiado profundos

27 de junio de 2011

Haibun canicular

Es posible que las ideas se me desorienten y aparezcan mezcladas con la arena. Que el sol brille a la sombra de una terraza atravesando una cerveza congelada. Solo pasa que...


en vacaciones
camino más despacio
y sin el reloj


- Alegría, parece que te pasas el día pegado a una cerveza y escuchando buena música en directo en la terraza de un bar...
Ojalá, ojalá...

Palabras en acuarela

En el interior del abrigo, según entras por él, suele encontrarse un cuerpo por persona. Solamente ocurre si tiene forro y absorve comida del exterior. Esto incluye postre. El café va aparte, cuando el camarero no te hace un guiño. ¿Y las niñas? En casa están, dando guerra. La pequeña acabó la mili. Quedó la tercera.


- Abre la ventana para que entre el aire, Alegría.
- Me parece un buen plan: La mar

23 de junio de 2011

El limbo social

El tiempo se fue ralentizando. Las palabras se convirtieron en ecos hasta quedar petrificadas, ingrávidas. El individuo A,  congelado, tuvo que plantearse en el estado estanco en el que se encontraba, dar, o no, su siguiente paso. Parecía evidente que la maquinaria no iba a avanzar, porque sí, como hasta ese momento. Se intentó motivar. Hambre no tenía, acababa de tomarse un vino con unas bravas. El sitio donde habían cortado sus hilos, era bastante confortable, a la sombra y al abrigo de vientos y lluvias. Tampoco estaba solo, la calle a esas horas era un hervidero de gente. Su mediana edad bien llevada y consciente le hacía ser admirado por sus hijos, bien mirado por sus vecinos, y su jefe reconocía su trabajo y recordaba su nombre. Se diría que había aprendido todo tras el último ascenso formativo. Miró a su alrededor. Todo el mundo se encontraba en el mismo estado, en este de ceguera "saramágica". La suerte hizo que una imprudente pulga picara al vecino de latencia involuntaria y no planteada. Se defendió y en este impulso el individuo A se defendió del codazo involuntario que se le venía encima, dando un salto hacia atrás, empujándome a mí que me había quedado con la taza de café a media altura, no recuerdo si en ascenso o en descenso hacia la mesa. En fin cariño, mamá, papá, amante esposo, compañera de mi vida, persona que hace volar los vientos que me mecen, anhelo de mis suspiros, ser de mi vida, por eso estoy tan despierto de nuevo y tengo esta manchita de nada, tan parecida a un pez, en mi camisa, esa que se plancha tan mal.


- Alegría, el loco de la Plaza Mayor sigue gritando eso de "Despertaaaaos"...
- Ah... era eso, yo entendía Despertares, y me acordaba de la peli de Robin Willians y Robert de Niro.
- Anda que no necesitamos pulgas y café algunos...

21 de junio de 2011

Manteniendo el equilibrio

Cada vez estoy más convencido de la teoría evolucionista ya que hemos conseguido humanizar a los animales y animalizar la sociedad. El balance resulta positivo para nosotros. Con el tiempo es posible que no tengamos que pensar. De hecho yo creo que estoy empezando a dejar de hacerlo. Perdona, no me hagas caso, llevamos demasiadas certezas y años juntos, ...Y muchas cervezas compartidas. ¡Venga otra cañita!


- Cada vez compartes menos lo que piensas, Pena.
- Es porque cada vez perdemos menos tiempo por ahí.
- Sí, estamos demasiado ocupados en nada.

16 de junio de 2011

Cuando nos acompañamos...

Juan, que me voy a pegar un tiro, tío, que estoy muy jodido. Ostia, no me jodas, espera que voy para allá, que tú no me dejas solo ni de coña. Que si te vas tú, nos vamos juntos. No, coño, no vengas, que es muy tarde, y con la que está cayendo... Me da igual, tú hiciste lo mismo... No me acuerdo. Sí, cuando lo de mi hermano... ¿Qué paso? Pues eso, que me acompañaste. Bah, Juan... que no vengas, ¿mañana quedamos para ver el partido...? Claro, tráete algo. Mi presencia... Pues si no hay más remedio...




- Muchas veces creo que tenerte cerca siempre me da seguridad, Pena.
- Y compañía. Las personas humanas damos sombra y nos acompañamos.

14 de junio de 2011

Wikilepena

Arturo Peñalba Gatón, autor desconocido y anónimo, nació triste y de forma repentina. Sucedió que, contra todo pronóstico y fruto de una coincidencia fortuita, este estado, como tantos otros, fue cambiando también, hasta que se hizo constante esta variabilidad. Y todo esto pese a su elevada edad actual.


- Alegría, creo que tenemos demasiada información sobre todas las cosas.
- Sí, está bien ¿no?
- Yes, para estar informadas y para fomentar la silogomanía informática...

13 de junio de 2011

Message in a bottle

One
Uf, necesité beberla entera para decirte no sé qué que ya ni me acuerdo.

Two
No me busquéis. Las vistas son maravillosas.

Three
Espero que leas esto, por lo menos, desde la otra orilla.

Four
Envía diez botellas como esta si quieres que no se cierre La Vidriesa, S.L.

Five
El hueco interior, es probablemente menor del exterior que rodea a la botella. Luego piensa que si lees este mensaje y lo has sacado de dentro, eres una persona muy afortunada. Mi consejo es que dejes de jugar a la lotería; que te tocara ya sería demasiada suerte.


- Yo conocí a una persona que se bañó dos veces en el mismo agua.
- Alegría y nosotras nos bañábamos en el mismo agua todos los hermanos. Lo imposible es bañarse en el mismo agua dos veces... pero en un río.
- Nada es imposible Pena. Si acaso, poco probable...

10 de junio de 2011

Amigo de los peces

Iba a hacer un crucero, pero la oferta de viajar en avión fue irresistible. Él eligió el barco. No lo supieron hasta que se conocieron en aquella cafetería de ligoteo rápido. Siete minutos y un bombardeo de preguntas fueron suficientes para que se enamoraran. Ella del número catorce, su oferta de vértigo fue irresistible. El eligió a la sirena, a la doce. Pero el destino, cegado y tozudo, quiso que coíncidieran de nuevo en un curso de buceo. Ella subió vio el cielo y se quedó con el monitor, su oferta fue irresistible. Él, amante de los peces, eligió el mar para soñar.


- El destino no es tozudo ni ciego, todo es coincidencia, Alegría.
- Ya, ¿y si el destino es el que hace todo sea coincidencia?
- No me empieces con lo "ysis" que nos conocemos...

9 de junio de 2011

Orientador

Se levantó de la cama. Se aseó pulcramente, primero una ducha y después el afeitado, que así queda más apurado. Desayunó y fue a la biblioteca pública. Entró en ese portal que le habían recomendado. Metió todos los datos, sus estudios, su experiencia laboral, todo. Y perplejo miró el resultado que le escupió la pantalla del ordenador sobre lo que debería cobrar al mes. Su mente matemática hacía cálculos precisos de todo el dinero que llevaba perdido en esos diez años de calle y de las relaciones que había dejado por el camino, y sus niños, y aquel coche. Todo por un simple tropezón que tuvo cuando salía de la facultad con su lustroso título de Licenciado y aquel cántaro de leche que se partió en mil pedazos.


- La de cosas que se pueden hacer cuando se pueden hacer.
- Ya, Alegría, sobretodo cuando no se han hecho.