26 de julio de 2011

Muerte

No es casual que pasara por tu puerta. Lo hago cada día. Y lo sabes. En más de una ocación te he descubierto espiándome. Hasta hoy no te había mirado a los ojos, por cierto, son muy bonitos.
Ha sido solamente un instante eterno. Está bien, ya me voy. No te levantes. Discúlpame. No pude evitarlo.


- En esta vida nada es verdad o es mentira, Alegría.
- Lo importante es tener las claves para entender.

22 de julio de 2011

No me reconozco en los espejos

Madre: ¡Búscate bien!

Óptico: $$$$$$

Psicólogo: Prueba a mirar la imagen de frente.

Filósofo: Es posible que no seas tú y que lo del espejo sea una imagen de una realidad que tú no eres.

Hijo (pequeñín): Pues eres ese señor tan alto y tan guapo.

Esposa: Ya... ¿qué vamos a cenar hoy?

Físico: Eso es cosa de la relatividad.

El de fuera: No entiendo.

El amigo: A mí me pasó lo mismo. Fue gorda la que cogimos anoche.

Astrólogo: La configuración de Marte con Plutón lo hacen favorable.

Supersticiso pesimista: Pues siete años de mala suerte si se rompe, y eso teniendo en cuenta que no seas el de la imagen reflejada. Eso te haría pedazos.

Alegría: Es porque estás hecho un toro.

Pena: Lo peor es que se parece al de las fotos.

21 de julio de 2011

Retry, El regreso

Mauro del Amo Andrade, lingüista y prototípico prohombre, ocupado como estaba en lo suyo, alteró su apretada agenda con la sana intención de completar el sudoku de nivel medio que está al lado del jarrón de las cuatrocientas catorce flores amarillas que un día pintó, para no perder la paciencia cuando alteró su apretada agenda con la intención de completar un sudoku de nivel medio armado con un lápiz y con una goma verde.



- Alegría, con un lápiz no se pueden pintar flores amarillas.
- Claro que sí. Solamente debes elegir el color del papel adecuado

30 de junio de 2011

Esperanza

Entre el viento,
en él, te escondas
y viajes por estos mares
de tierra eterna,
donde las sombras son anchas
y largos los días de espera
y maduran al sol
caminos inciertos
que anhelan cambios,
que sueñen rosas.


- Dicen que cuando el ambiente espesa, se acercan cambios, Pena.
- Remar, remar para morir en la orilla.
- ¿Remando? No creo.

29 de junio de 2011

Fantasmas de sal

Como cada 25 de junio, abrío sus maletas para airear los fantasmas de las vacaciones pasadas y enfrentarse a ellos. Agotada, se dispuso a dejarlas de nuevo en la puerta, pero algo la impulsó a salir, a bajar las escaleras, a llamar a ese taxi y marcharse sola. Una última mirada atrás y se convirtió en estatua, de esas de sal, de esas que ven rodar el tiempo desde sus ojos ciegos en los parques.



- ¿Ya empezamos con la depresión postvacacional? Pero si todavía estamos trabajando.
- Alegría, es que solamente con pensar en el regreso...

28 de junio de 2011

Caperucleta azul

Anda, que era un a vez,
No te lo vas a creer,
Que vivía una niña al sur,
Y la llamaban Caperucleta Azul.

Mamita le dijo un día,
Que si no era mucho pedir y podía,
Llevar a casa de su abuela
Una muy buena cazuela

MAMITA:
Oye, mi niña, Caperucleta
Llévate la cazuela
y tráete la receta.

CAPERUCLETA:
¿Qué será una receta?
Voy a coger la bicicleta.
Estoy hecha un asco
Quiero un vestido y un casco

MAMITA:
Anda corre, vete ya
Y no te olvides de cantar
Ten cuidado, Caperucleta.
Y no te sagas del carril bici-CLETA

Sube y baja por los caminos
Deprisa, deprisa o
Despacio, despacio…
Y alguna vez, andando.
Alguna vez a escondidas
O andando con una pierna
Otras veces con dos
Incluso con tres
Y hasta con cuatro,
Pero casi siempre…
Rodando.
Jamás se entretuvo
Se concentró cuanto pudo
Y poco a poco llegó
Donde ya sabemos tú y yo

CAPERUCLETA:
Abuelita, abuela, abuela
Aquí te traigo la cazuela.
Y me dijo mamita Anacleta,
Que la llenes con la receta.

ABUELA:
Ay mi niña ¡qué graciosa!
Tú no pides cualquier cosa.
A saber dónde la he puesto
Más que cabeza tengo un tiesto.

Y buscan en el desván
Y no encuentran dónde está
También lo intentan en el salón
Y dan vueltas un montón.
Por abajo y por arriba
En la entrada y la salida.
Por fuera y por dentro

ABUELA:
¿Dónde está? No la encuentro.
Te voy a decir una cosa
No te vayas, que es hermosa
Y para que tengas acicate
Te preparo un chocolate

CAPERUCLETA:
Huuummmm abuela como molas
Yo lo como a todas horas
Pero por favor no tardes
O me buscarán por todas partes

ABUELA:
Oye mira que aquí está
Tu tazón y la receta
Que lo de buscarla era una treta
Para invitarte a merendar.

CAPERUCLETA:
Ay abuela, abuelita
Creo que eres muy bonita
Ya me marcho muy contenta
Voy volando en bicicleta.

Y a ti que me estás viendo
Te preguntarás, me estoy temiendo
Qué pone en la receta
Que pidió a la abuela, Caperucleta.

Y es algo para ser muy feliz
Casi como una codorniz
Es la receta de una tarta
Que si la comes no te harta.


- Saramago dixit que los adultos deberíamos leer los cuentos de los niños hasta que aprendamos lo que llevamos tanto tiempo enseñando...
- No sé Pena... demasiado profundos

27 de junio de 2011

Haibun canicular

Es posible que las ideas se me desorienten y aparezcan mezcladas con la arena. Que el sol brille a la sombra de una terraza atravesando una cerveza congelada. Solo pasa que...


en vacaciones
camino más despacio
y sin el reloj


- Alegría, parece que te pasas el día pegado a una cerveza y escuchando buena música en directo en la terraza de un bar...
Ojalá, ojalá...

Palabras en acuarela

En el interior del abrigo, según entras por él, suele encontrarse un cuerpo por persona. Solamente ocurre si tiene forro y absorve comida del exterior. Esto incluye postre. El café va aparte, cuando el camarero no te hace un guiño. ¿Y las niñas? En casa están, dando guerra. La pequeña acabó la mili. Quedó la tercera.


- Abre la ventana para que entre el aire, Alegría.
- Me parece un buen plan: La mar

23 de junio de 2011

El limbo social

El tiempo se fue ralentizando. Las palabras se convirtieron en ecos hasta quedar petrificadas, ingrávidas. El individuo A,  congelado, tuvo que plantearse en el estado estanco en el que se encontraba, dar, o no, su siguiente paso. Parecía evidente que la maquinaria no iba a avanzar, porque sí, como hasta ese momento. Se intentó motivar. Hambre no tenía, acababa de tomarse un vino con unas bravas. El sitio donde habían cortado sus hilos, era bastante confortable, a la sombra y al abrigo de vientos y lluvias. Tampoco estaba solo, la calle a esas horas era un hervidero de gente. Su mediana edad bien llevada y consciente le hacía ser admirado por sus hijos, bien mirado por sus vecinos, y su jefe reconocía su trabajo y recordaba su nombre. Se diría que había aprendido todo tras el último ascenso formativo. Miró a su alrededor. Todo el mundo se encontraba en el mismo estado, en este de ceguera "saramágica". La suerte hizo que una imprudente pulga picara al vecino de latencia involuntaria y no planteada. Se defendió y en este impulso el individuo A se defendió del codazo involuntario que se le venía encima, dando un salto hacia atrás, empujándome a mí que me había quedado con la taza de café a media altura, no recuerdo si en ascenso o en descenso hacia la mesa. En fin cariño, mamá, papá, amante esposo, compañera de mi vida, persona que hace volar los vientos que me mecen, anhelo de mis suspiros, ser de mi vida, por eso estoy tan despierto de nuevo y tengo esta manchita de nada, tan parecida a un pez, en mi camisa, esa que se plancha tan mal.


- Alegría, el loco de la Plaza Mayor sigue gritando eso de "Despertaaaaos"...
- Ah... era eso, yo entendía Despertares, y me acordaba de la peli de Robin Willians y Robert de Niro.
- Anda que no necesitamos pulgas y café algunos...

21 de junio de 2011

Manteniendo el equilibrio

Cada vez estoy más convencido de la teoría evolucionista ya que hemos conseguido humanizar a los animales y animalizar la sociedad. El balance resulta positivo para nosotros. Con el tiempo es posible que no tengamos que pensar. De hecho yo creo que estoy empezando a dejar de hacerlo. Perdona, no me hagas caso, llevamos demasiadas certezas y años juntos, ...Y muchas cervezas compartidas. ¡Venga otra cañita!


- Cada vez compartes menos lo que piensas, Pena.
- Es porque cada vez perdemos menos tiempo por ahí.
- Sí, estamos demasiado ocupados en nada.

16 de junio de 2011

Cuando nos acompañamos...

Juan, que me voy a pegar un tiro, tío, que estoy muy jodido. Ostia, no me jodas, espera que voy para allá, que tú no me dejas solo ni de coña. Que si te vas tú, nos vamos juntos. No, coño, no vengas, que es muy tarde, y con la que está cayendo... Me da igual, tú hiciste lo mismo... No me acuerdo. Sí, cuando lo de mi hermano... ¿Qué paso? Pues eso, que me acompañaste. Bah, Juan... que no vengas, ¿mañana quedamos para ver el partido...? Claro, tráete algo. Mi presencia... Pues si no hay más remedio...




- Muchas veces creo que tenerte cerca siempre me da seguridad, Pena.
- Y compañía. Las personas humanas damos sombra y nos acompañamos.

14 de junio de 2011

Wikilepena

Arturo Peñalba Gatón, autor desconocido y anónimo, nació triste y de forma repentina. Sucedió que, contra todo pronóstico y fruto de una coincidencia fortuita, este estado, como tantos otros, fue cambiando también, hasta que se hizo constante esta variabilidad. Y todo esto pese a su elevada edad actual.


- Alegría, creo que tenemos demasiada información sobre todas las cosas.
- Sí, está bien ¿no?
- Yes, para estar informadas y para fomentar la silogomanía informática...

13 de junio de 2011

Message in a bottle

One
Uf, necesité beberla entera para decirte no sé qué que ya ni me acuerdo.

Two
No me busquéis. Las vistas son maravillosas.

Three
Espero que leas esto, por lo menos, desde la otra orilla.

Four
Envía diez botellas como esta si quieres que no se cierre La Vidriesa, S.L.

Five
El hueco interior, es probablemente menor del exterior que rodea a la botella. Luego piensa que si lees este mensaje y lo has sacado de dentro, eres una persona muy afortunada. Mi consejo es que dejes de jugar a la lotería; que te tocara ya sería demasiada suerte.


- Yo conocí a una persona que se bañó dos veces en el mismo agua.
- Alegría y nosotras nos bañábamos en el mismo agua todos los hermanos. Lo imposible es bañarse en el mismo agua dos veces... pero en un río.
- Nada es imposible Pena. Si acaso, poco probable...

10 de junio de 2011

Amigo de los peces

Iba a hacer un crucero, pero la oferta de viajar en avión fue irresistible. Él eligió el barco. No lo supieron hasta que se conocieron en aquella cafetería de ligoteo rápido. Siete minutos y un bombardeo de preguntas fueron suficientes para que se enamoraran. Ella del número catorce, su oferta de vértigo fue irresistible. El eligió a la sirena, a la doce. Pero el destino, cegado y tozudo, quiso que coíncidieran de nuevo en un curso de buceo. Ella subió vio el cielo y se quedó con el monitor, su oferta fue irresistible. Él, amante de los peces, eligió el mar para soñar.


- El destino no es tozudo ni ciego, todo es coincidencia, Alegría.
- Ya, ¿y si el destino es el que hace todo sea coincidencia?
- No me empieces con lo "ysis" que nos conocemos...

9 de junio de 2011

Orientador

Se levantó de la cama. Se aseó pulcramente, primero una ducha y después el afeitado, que así queda más apurado. Desayunó y fue a la biblioteca pública. Entró en ese portal que le habían recomendado. Metió todos los datos, sus estudios, su experiencia laboral, todo. Y perplejo miró el resultado que le escupió la pantalla del ordenador sobre lo que debería cobrar al mes. Su mente matemática hacía cálculos precisos de todo el dinero que llevaba perdido en esos diez años de calle y de las relaciones que había dejado por el camino, y sus niños, y aquel coche. Todo por un simple tropezón que tuvo cuando salía de la facultad con su lustroso título de Licenciado y aquel cántaro de leche que se partió en mil pedazos.


- La de cosas que se pueden hacer cuando se pueden hacer.
- Ya, Alegría, sobretodo cuando no se han hecho.

8 de junio de 2011

Noches

Los hermanos Shöoy, montados en sus unicornios bicéfalos en medio de un vendaval, lograron atrapar al sol durante medio día. La vieja Lhuña, tendiendo su manto, se apoderó de este tiempo y lo llamó noche. Cuentan que, aún hoy, están tirando cada uno de un lado para tratar de adueñarse del tiempo y por eso los dias se estrechan en las oscuridades del invierno.




- Pena, es en esas noches largas donde cuentan cuentos.
- Y en estas noches cortas cuando los inventan para los filandones.

7 de junio de 2011

Adiós ríos, adiós fontes...

Entendí a la primera. Me tengo que ir. Es mi sino. Pero antes de irme, dos cosas: Yo no soy un remake y, si vine, fue porque me trajeron a casa. Y dicho esto: Padre, madre, me voy a conquistar el mundo.


- Federico, creamos un monstruo.
- Sniff...


- ¿Por qué hay gente que tarda tanto en despedirse, Pena?
- Porque al final se tienen que ir.

6 de junio de 2011

Bob Alepenan

No pinta, no canta, no juega al balón.
No ríe a la luna, ni cose un botón.
No corre, no salta, ni brilla al sol.
No pierde un minuto cazando un ratón.
Si quiere volar
Olvida su reloj
Así el tiempo pasa volando.

Soñando su vida parece rodar
como un personaje en un vendaval.
Esconden secretos de inmortalidad
la clave de sol y la clave de fa.
Sonríe a la pena
y ya no es virtual.
Pues su tiempo al fin ha cambiado.


- Pena, cocinar en el cielo tiene que ser un sueño.
- Alegría, y jugar con las estrellas. Pero, no sé porque solamente siento esta pena...


3 de junio de 2011

El visionario

No he podido parar de dar vueltas en la cama. Y total por un bobada, que además iba a ser una sorpresa. Pero cómo me iba a imaginar que subiría a la azotea. Y, ¡oh coincidencia!, justo cuando estaban pintando la H al helipuerto. Que si dónde vamos a tender ahora la ropa, que si estoy loco o qué, que si se me ha subido a la cabeza el cargo de presidente, que si menuda derrama ¡con la que está cayendo! para la comunidad, que si era por eso por lo que no se veía la tele... ¡Cuánto egoismo! ¿y lo despejado que está ahora todo? ¿y los paseos que se pueden dar por la pista?, por no hablar de esa sensación de bienestar que te queda en el cuerpo tras los despegues... Ese silencio no se paga con dinero, no señor.


- Esto Pena, vas a pensar que es una bobada pero...
- No sigas, tienes razón. Lo pienso.

2 de junio de 2011

Viajes y culturilla en diez de diez

UNO ESPECÍFICO
Voy a dar la vuelta al mundo,
pero solo alrededor.

DOS GASTRONÓMICO
Me encanta ir a República Dominicana,
siempre pido la MacTropical.

TRES OBSERVADOR
La hierba crece algo más alta,
pero allí esconde leones.

CUATRO COMPARATIVO
Como el de Berlín,
pero se ve desde la luna.

CINCO SINFRONTERAS
¿Van a la cama sin cenar?
¿Tan mal se portan?

SEIS TRADUCIDO
Solamente recuerdo
la primera pinta de cerveza,
en el aeropuerto.

SIETE CRUCEROTOUR
Había cucarachas,
luego lo llamaremos el país de las cucarachas.

OCHO DEVUELTA
Los caminos que van también vuelven,
por el mismo sitio.

NUEVE VIAJEDEPLACER
Mucho más cómodos los camellos de Perú, pequeños,
pero sin joroba.

DIEZ ROTUNDO
Más sabio, más viejo,
como mi abuelo, pero sin guerra.


- Pena, me encanta viajar. Me pasaría la vida viajando.
- Eso es por que regresas.

1 de junio de 2011

Serengeti

La vieja Ghuma sabe que está cerca del fin y guía a la manada por el parque natural del Serengeti. Ahí está Akhatu, el malhumorado elefante paria fácilmente recononocible por su colmillo roto. Su tamaño es colosal. Se gira, parece que este cambio de viente ha llevado hasta él nuestro olor. Creo que nos ha visto. Está formando una nube de polvo impresionante. Viene hacia aquí. No encuentro la llaves del Toyota 4X4. Voy a morir aplastado, es el fin....
-Papi, papi, despierta, ya acabé los deberes... ¿puedo leer un ratín?
-Ya estoy harto. Todos los días la misma historia. ¡Tengo unas ganas de que empiece el Tour! No gano para sustos.


- Otro que se "traga" todos los documentales.
- Y bien interesantes que son...
- Ya... potenciando duerme-velas.

31 de mayo de 2011

Haikus que duelen

aquel granizo
llenó de cicatrices
su tronco joven

agazapada
espera que tú pases
entre la hierba

huelen las rosas
y son igual de bellas
sin las espinas


- Me duelen tanto los silencios Alegría...
- Los que no duelen son los dejan entrar el aire en los pulmones en vez de gritos en los oídos.

30 de mayo de 2011

Excursión

Yo solía contestar con un ¡biah! (mezcla de ¡bien! y ¡bah!...) cuando mi madre mi preguntaba qué tal me había ido la excursión...

Estuvimos cantando en el autocar la de una sardina, dos sardinas...(*) (lógicamente la cantamos entera toda la familia uno por uno) y David dijo que la repita la señorita Virginia, pero no dijo el apellido, entonces la cantaron a coro la del A y la del B. Al terminar cada una eligió a un niño diferente y así estuvimos cantándola a dos voces todo el rato, hasta que la profe dijo que ya, que se acabó. Entonces me puse a hablar con Susana, porque ya sabes que no pude ir con Lourdes porque al final fue con Tere, pero se hizo la dormida (porque yo sé cuando alguien se lo hace de mentiras) y me aburrí mucho. Papi, dime una cosa ¿por qué las cosas no salen como nos imaginamos que van a pasar?

(*)Instrucciones para cantar la bonita y entretenida canción de tres sardinas y un gato:

La letra: (Autor desconocido o anónimo o popular)
Una sardina (una sardina), dos sardinas (dos sardinas), tres sardinas (tres sardinas), y uuuun gato (y uuuun gato). Se apostaron (se apostaron) la manera (la manera) de meterse (de meterse) en uuun zapato (en uuun zapato). A la chichichichiguagua (a la guaguaguaguachichi) a la guaguaguaguachichi  (a la chichichichiguagua). Que lo repita (que lo repita) el señorito/la señorita (el señorito/la señorita) ¡Quién sea!

Instrucciones: El solista canta la parte que está fuera de parentesis (con la cara encendida normalmente), por contra, el coro, resto de la familia... responde lo que está dentro del paréntesis, voz en grito (dependiendo de la edad de los cantantes). Al terminar, cambia el solista y se repite en un canon que tiende a infinito.


- Yo una vez fui de excursión a Portugal con el cole.
- Ya me acuerdo Pena. Y de la foto que cuando logramos sacarte una sonrisa la estatua del fondo puso cara de sorprendida y la fastidió...

27 de mayo de 2011

Correo bienintencionado

Corre el rumor que dicen que no es cierto lo que dicen, y es porque no lo han dicho ellos. De todas formas él siempre quiso ser un pez, porque, aunque comenten, que comentan, él nada y nada, pero nada de nada.

Como también ofende
el que se cree lo que se dice.
Pásalo, al menos a 37 personas
y te saldrá un tercer ojo discernidor
en medio de la frente.


- De mí han dicho muchas cosas, casi siempre buenas.
- Alegría, a mí no me mires...

26 de mayo de 2011

Lorca -140

Irreal
Al dormirse, se dio cuenta de que todo había sucedido realmente. Sobrevoló la zona y armado con su capa roja, reparó todo. Como cada noche.

 
Sinsentido
Siguió sucediendo todo minuto a minuto desde ese aleteo de mariposa en Kawarou hasta la caída del campanario en Lorca. Sin sentido.


- Ya no se usan las campanas para anunciar nada...
- Es verdad Alegría. Tenemos un pensamiento tan disperso que su sonido va directo a la carpeta de spam.
- Parece que ya nada nos inquieta lo suficiente.

25 de mayo de 2011

Sol, solito


El sol se cuela.
Dentro de los despachos
cierran cortinas.


- Un día llueve, otro hace sol...
- Creo que alguno se va a hartar de sol, por más que esté a la sombra.

24 de mayo de 2011

Tiene que llover...

- Mi madre, maestra vocacional de las de doña, parvulista por oposición en aquellos años 50, los de la larga postguerra rural, me contó que para poder trabajar, necesitaba hacer un servicio social que consistía en reclamar impuestos, armada de burro y acompañada de mi abuelo (o todo lo contrario), por los pueblos de ese León árido de bodega y vino rosa.
En los 90, a mí me tocó conducir una ambulacia durante un año, como alternativa a jugar a la guerra y a esa cárcel que otros, más (o menos) convencidos, conocieron.
En esta ciber-actualidad que pisamos hoy, el mayor compromiso social, no creo que sea apilar bolsas alrededor de una papelera atiborrada de cartones de vino, o sobreformarse ad infinitum, y eso, en el mejor de los casos...
- Sí, perdone, pero ¿me hablaba a mí...?
- ¡Ná! ...se pone mala la tarde, seguro que llueve pronto...


- Mucho llovió este mes, Alegría.
- Y más que lo tiene que hacer. ¡A cántaros!

23 de mayo de 2011

Ese hombre del traje gris

El hombre del traje gris, enamorado, descuidó su vestuario con notas de color y una clave de sol en su rostro. Hasta ahora me suena interesante, voy a segir leyendo. La culpa fue de Rosita con su piel de melocotón y su carita de primavera. Va bien, aunque empalaga un poco, quizás necesite un pequeño cambio argumental... Rosita tenía movilidad limitada y necesitaba cuidados continuos. Y esas espinas... Esto suena casi definitivo, veamos como sale de esta. Y ese olor... que hizo que un día, decidiera hacer más que evidente tanto cambio en su vida. ¡Uf!, me va a saltar el corazón, ¿qué pasó? ¿quién cambió? Armado con unas tijeras de acero inoxidable con aislante de ese de plástico negro y empuñadura ergonómica, fabricadas en un polígono industrial de la ciudad de Zhengzhou, separó a Rosita de su largo talle, de un corte preciso, y la colocó en el ojal de su solapa gris, para dar un toque fashion a su traje y olor embriagador a su vida. ¡Va, qué decepción!, el hombre del traje gris no era más que un cazador de trofeos... y el final totalmente previsible.


- Me quedé sin palabras, Pena.
- Hoy puede ser un gran día...

20 de mayo de 2011

Consejos vendo...

¡No me lo puedo creer! ¿Pero Francisco Villa Ordax? ¿El pedagogo? ¿El de "deja crecer libre a tu niño y no le oprimas con el mazo de la extrema prudencia y sobre-protección"? No se puede hacer idea de lo que me ha ayudado su libro. Gracias a sus consejos en casa parece que vivimos en una balsa de aceite. ¡Dedíqueme el libro! Para Antonia, o mejor para Toñi...

Toñi,

no bebas más que estás dando la nota.
Dile al niño que deje de jugar al balón,
 que se va a partir la crisma,
 y que vaya a hacer pis,
 que el viaje es muy largo
 y no va a estar saliendo
 de la cabina de pilotos cada dos minutos.

Paco.


- Por cierto, felicidades Pena. Hoy hace un año que nos inauguraron en el blog.
- En tu caso felicidad es, en el mío felicidad debe de ser...

19 de mayo de 2011

Sostenibles

Renovado
Y al tercer día, se dieron cuenta de que se había fugado con la reponedora de colonias del Mercadona. Resucitó su pasión, su Ó de Pasión.

Reciclado
De naturaleza helicoidal y dado a la narrativa, decidió no reencarnarse en candelabro, ser estático, figurativo y centro de todas las miradas. Se hizo tornillo sin fin de una fabrica de chocolate, de ese relleno de naranja.

Reutilizado
Como ser humano, se había indignado lo suficiente para ser tenido en cuenta, pero no como para ser temido. Ese era su padre y su vocación de pandereteiro. Como jersey de cuello alto, le salían bolas.


- Para que esto se pueda mantener, tienen que cambiar mucho las cosas, Pena.
- Quizás es mejor que no se mantenga, y que para pedir justicia social, no se tengan que pedir permisos.

18 de mayo de 2011

Don Miguel

DON MIGUEL: Fue Cide Hamete Benengeli el que lo encontró escrito y me dijo, que él no fue el que te hizo ver gigantes. Que todo tenía que suceder así. Quijano, por Dios, ¿qué vas a hacer?, baja esa espada, que estoy impedido y no me voy a poder defender como mereces. Sancho, amigo, cuéntaselo tú que sabes lo que me pasó en Lepanto luchando contra el turco. Además, si lo hice, fue porque:

escribir versos
siendo soldado fiero
está mal visto

y con este sueldo mísero que tengo, no me ha quedado más remedio que fabular.

ALONSO: No te mato porque si mueres, muero yo. Y matar muriendo sí que sería una locura.

SANCHO: Mire a ver mi señor Alonso, que más vale envainársela a tiempo que morir de una pulmonía en suelo ajeno y no vaya a ser que en el remedio esté la enfermedad contraída por descuido...

DON MIGUEL: Sancho, contigo me equivoqué, estás muy dañado, pero que muy dañado.


- Alegría, la suma de las partes suele ser mayor que el todo que las dividió.
- Ya, sobretodo cuando intentas arreglar algo.

17 de mayo de 2011

El impostor

- Investiguemos, tiene apellido de escritor y de político de izquierdas...
- Está bien. Hoy han decidido suplantarnos.

Pero no nos enfadaremos demasiado ya que con lo que ha escrito Agus sobre el blog, salimos airosas.
Y agradecidas.


bicefalepena según Agus de PREVISIONES METEOROLÓGICAS DE UN CANGREJO


16 de mayo de 2011

¡Esa tapa!

De camino a casa, se encontró consigo mismo. Se saludaron y, como es lógico, se fueron de vinos, hasta que se olvidaron, (tarde porque les pusieron buenas tapas) de quienes eran y de qué hacían allí. El vino, Prieto Picudo siempre, que no conviene mezclar. Las tapas de lo más variado, saladas y picantes. Aunque no demasiadas porque iba de camino a su casa. Cenó sólo y con hambre, que más vale cenar dos veces que dar explicaciones.


- Lo mejor de ir de vinos en León son las tapas.
- Y la compañía de las tapas, Pena...
- Ya: los vinos.

11 de mayo de 2011

Aforismo #1

La imaginación, como todo proceso voluntario, ni se crea ni se destruye, se educa.


- Pena, en mi caso es un involuntaria.
- Si es que no están todos los que son, ni son todos los que están...
- ¿Cómo?
- En los manicomios digo...

10 de mayo de 2011

A la sombra del limonero

Cuentan que es en verano, cuando el limonero, soñando con dar sombras, guarda los limones más dulces en su interior protegidos con espinas y deja que asomen los más verdes para que sean confundidos con sus hojas.

Fue en uno de esos días de piscinas y abanico cuando decidió llegar, sin prisa y sonriendo. Su mirada inquieta, ya era capaz de seguir el vuelo de las mariposas. Caminando por los pasillos, por la hierba, por la arena, entre la música, han ido pasando sus años, y los nuestros, y los abrazos y los besos. Y apareciendo caricias, risas y mil y un mundos que ha imaginado y que ha vivido en sus libros y creado en su habitación con infinita paciencia. Y esos dibujos tantos, cantados en blanco y negro...

Una mañana de las que buscaba un abrazo desesperadamente, descubrí que desde que nació, desde que naciste, no volví a tener frío y que esa bolsa de sueños y de cuentos de colores volando desde el colgador de los delfines por toda la habitación, siempre la tengo llena de tus besos.

Yolanda, creces y te haces mayor y todo tan deprisa que aún siento a tu lado, el olor del limonero...


A mi pequeña Yolanda en el día de su Primera Comunión. Palencia 14 de mayo de 2011

- Pena, siempre me han emocionado los ritos de paso: la primera comunión, las bodas, encontrar trabajo...
- Alegría, lo único que realmente pasa, es el tiempo... aunque parezca que no para todos, porque tú parece que te quedaste estancada en una especie de limbo...
- Pues tú más...

9 de mayo de 2011

Hoy haikus tristes

Evidencias
el sol desnuda
a los árboles muertos
en primavera

Avanzando
aquellas nieves
inundan nuestros campos
con las tormentas


- Alegría... ¿Alegría? Se que estás ahí...
- Ya, pero porque no lo puedo evitar

6 de mayo de 2011

Elaboración de un cuento

Primera versión:
De un lejano y oscuro pozo saca agua, cada mañana, una niña pequeña, para dar de beber a tu enorme rebaño de cabras.

Segunda versión:
De un pozo de los deseos saca agua y sueños una niña, para dar de beber y alimentarse, a su rebaño de cabras y no volverse loca.

Tercera versión:
¡Saca agua del pozo todos los días para las cabras!

Producto final y presentación en público
De un pozo saca agua una niña para dar de beber a sus cabritas.

EL NIÑO:  ¿Poqué?
LA MAESTRA: Porque tienen sed.

- Pena, qué dulces los niños. Son tan graciosos...
- Sí. Todos.

4 de mayo de 2011

Esclavo de mis palabras

Kimya (Silencio) no nació en Kenia una noche de verano. Ni la luna llenó todo el cielo asomándose tras el Klimanjaro. Ni fue robada para el servicio de la familia Yapur en el Líbano. Ni fue azotada, pegada, humillada día tras día por su dueña, ni por su consentido hijo pequeño, con el que decidió arrojarse, abrazada al vacio, desde la séptima planta para llegar a formar parte de las estadísticas...
Y no pasó, sencillamente, porque el Destino se quedó dormido leyendo la partitura e interpretó mal ese silencio de negra, confundiéndolo con una blanca. Ésta que nació en un pueblo de la Mariña Lucense, se llama Esperanza (Matumaini) y acaba de encontrar trabajo en el súper de su barrio.

- Somos dueños de nuestro destino, Pena.
- Ya, y el que no encuentra trabajo es porque no quiere, o no se adapta a lo que hay y yo le ofrezco...

3 de mayo de 2011

Pan y Circo

- Y esta fiesta... ¿qué pasó?
- La matamos...
- ¿A quién?
- A la hiena.
- ¿Dónde?
- En su casa
- ¿Por qué?
- Atacó a nuestro pueblo.
- Esa no era hiena, que era un paisano...
- ...pero la matamos.


- Hoy seguro que no te pierdes el partido de fútbol Pena.
- Seguro, tenemos rota la puerta de la cámara de aislamiento sensorial...

2 de mayo de 2011

El funambulista

- Reconozco que veo cierto inconveniente a eso de la no-red, sigue sin convencerme del todo...
- Sabes que yo no pongo las normas.
- Ya, está bien... Pero reconoce que sin red, sin formación, sin condiciones...
- ¿Vas a firmar el contrato?
- Venga. Estoy preparado para nacer.


- Pena, ¿tú crees en la reencarnación?
- Claro, se llama círculo de la vida...

30 de abril de 2011

Mirando al cielo, mirándote

Se levantó temprano. Se aseó. Se peinó. Se repeinó. Se ajustó el delantal. Se ajustó los guantes. Limpió la casa. puso dos lavadoras. Preparó el desayuno, chocolate con tostadas. Y al ir a despertar a sus peques, al pasar por el espejo del pasillo y ver que le había dado tiempo a todo dijo: ¡Felicidades!




- ¿Un poco pronto no? 
- Alegría, las grandes fiestas se empiezan a celebrar las vísperas, los olvidos se recuerdan siempre...