Mostrando entradas con la etiqueta instrucciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta instrucciones. Mostrar todas las entradas

11 de abril de 2013

Instrucciones para tocar la pandereta


Instrucciones para tocar una pandereta de media luna, de forma más o menos acompasada, tanto a tiempo como a contrapunto.

El objeto que tiene sin sus manos puede acompañar canciones de esas tan bonitas como las de coro de misa, las americanas jipis de Joan Báez, esa tan chula de los Beatles, y las que se te ocurran tanto asonantes como disonantes.

Al lío:

1. Golpe fuerte contra la otra mano, tipo porrazo si pone una "p" así como rara.
2. Movimiento al viento haciendo que suenen, unos contra los otros, los platillos chinchines.

Partitura:

¡PUM! chacachaca ¡PUM! chacachaca... y así hasta el ¡¡¡CATAPUM!!! del final que queda muy bien y todos te miran.

Nota del autor.
Cierra la puerta que se escapa el gato y está la cosa como para andar tirando la calefacción.

- Ya me canso de cosas serias, Pena
- Nos están ahogando y dejamos de lado lo importante.

30 de mayo de 2011

Excursión

Yo solía contestar con un ¡biah! (mezcla de ¡bien! y ¡bah!...) cuando mi madre mi preguntaba qué tal me había ido la excursión...

Estuvimos cantando en el autocar la de una sardina, dos sardinas...(*) (lógicamente la cantamos entera toda la familia uno por uno) y David dijo que la repita la señorita Virginia, pero no dijo el apellido, entonces la cantaron a coro la del A y la del B. Al terminar cada una eligió a un niño diferente y así estuvimos cantándola a dos voces todo el rato, hasta que la profe dijo que ya, que se acabó. Entonces me puse a hablar con Susana, porque ya sabes que no pude ir con Lourdes porque al final fue con Tere, pero se hizo la dormida (porque yo sé cuando alguien se lo hace de mentiras) y me aburrí mucho. Papi, dime una cosa ¿por qué las cosas no salen como nos imaginamos que van a pasar?

(*)Instrucciones para cantar la bonita y entretenida canción de tres sardinas y un gato:

La letra: (Autor desconocido o anónimo o popular)
Una sardina (una sardina), dos sardinas (dos sardinas), tres sardinas (tres sardinas), y uuuun gato (y uuuun gato). Se apostaron (se apostaron) la manera (la manera) de meterse (de meterse) en uuun zapato (en uuun zapato). A la chichichichiguagua (a la guaguaguaguachichi) a la guaguaguaguachichi  (a la chichichichiguagua). Que lo repita (que lo repita) el señorito/la señorita (el señorito/la señorita) ¡Quién sea!

Instrucciones: El solista canta la parte que está fuera de parentesis (con la cara encendida normalmente), por contra, el coro, resto de la familia... responde lo que está dentro del paréntesis, voz en grito (dependiendo de la edad de los cantantes). Al terminar, cambia el solista y se repite en un canon que tiende a infinito.


- Yo una vez fui de excursión a Portugal con el cole.
- Ya me acuerdo Pena. Y de la foto que cuando logramos sacarte una sonrisa la estatua del fondo puso cara de sorprendida y la fastidió...