17 de noviembre de 2010

Susurros

ELLA: No te oigo, ni cuando pienso en voz alta...

ÉL: Pienso que no me escuchas...

ELLA: Escucha tus pensamientos, en silencio.

ÉL: Te escucho, pero cuando sueño en voz alta.

ELLOS:
Silencio.
Silencio y un susurro.
Silencio.

ÉL: Pedo-pis

ELLOS:
Risas.

ELLA: Culo

ELLOS:
Más risas...


- Siempre funciona lo del humor marrón, ¿no?
- Y el verde, Pena...
- Creo que los muros se van levantando así en la parejas.
- O tirando...

16 de noviembre de 2010

Concierto #2 en dos sostenido mayor

...Tras el piano y los dedos percutiendo precisos al compás, vuelan los sonidos, dispersándose, enredándose entre los cabellos, saltándo de butaca en butaca por toda la sala.

Al fondo, una pareja, ajena a la lluvia de sonidos se besa, se mira, se toca con los dedos, pulsándose precisos, al compás de su corazón.

En el escenario, el pianista ignorando lo de los besos y tras el piano y los dedos percutiendo precisos al compás, vuelan los sonidos, dispersándose, ahora, más apasionados.



- Suena bien, Pena, suena bien...
- Tantos años de estudio y de ensayos para que la pasión sea ajena al intérprete...
- Hay cosas que no se aprenden en los libros...

15 de noviembre de 2010

Agencia de viajes.

Si lo que quiere  es conocerse a sí mismo, llegando a situaciones límite, con el presupuesto que tiene, y teniendo en cuenta que ya ha hecho el Camino de Santiago, solamente le puedo ofrecer una cosa:

Cásese.


- O tenga un desdoblamiento de personalidad.
- O una hermana siamesa como tú de ...cercana, Alegría

11 de noviembre de 2010

Del mar

No fue algo fortuito. Aún así, se sintieron sorprendidos cuando sucedió.
Pero él volvió. Los barcos saben de tantos regresos...
Han pasado los años y sus canas siguen enganchadas de sus ojos y de su luz.
Y es que de tanto mirar al cielo, el mar se enamoró de una estrella.
Su reflejo tiene la culpa de que todavía haya momentos en los que el marinero, cegado por la añoranza, solamente perciba sombras.


- Al menos sueña con la luz...
- Eso no es soñar, eso es recordar.
- Pues yo probaría a ponerme unas gafas de sol
- Ahora es tarde...

10 de noviembre de 2010

Predicador@

...os lo repito de nuevo: Hermanos, tened fe y manteneos unidos. Dejad las ventanas abiertas, porque os aseguro que llegará el día en que alguien crea que no todas las respuestas están en la Wikipedia, incluso dirán que, por el afán de curiosear alguien creó Google...
Se avecinan tiempos inciertos...



- Te acuerdas de don Benito, los gritos que daba...
- Calla, calla que todavía me tiemblan las piernas de miedo...

9 de noviembre de 2010

Siete haikus sonoros y esta tonada


- Ay Alegría...
- Dime hermana Pena
- Me gusta el sol

# uno


Entre la arena
buscando un gran tesoro
se fue su infancia

# dos


Una sonrisa
de tu mirada queda
y una cerveza

# tres

Sueño despierto
que las oscuras traigan
tantos regresos

# cuatro

El arco iris
entre el sol y las nubes
sonríe triste

# cinco


Mil colorines
se fueron con el viento.
Todos caducos.

# seis


Abrió el corazón
al primer rayo de sol
tras los cristales

# siete


Hoy mi guitarra
entre alegres tonadas
te envía besos

8 de noviembre de 2010

Buen viaje


Quieren que cambiemos.

Que volvamos a ser
como éramos después de ser.
Cuando nos obligaron a cambiar.

Que olvidemos,
cuando empezábamos a hacerlo.

Que dejemos de respirar
aires de libertad y de respeto.

Y ya es tarde.
Ni olvido,
ni regreso,
ni cedo.

Salud


- Parece que estás un poco enfadada Pena...
- Enfadada y Hernández-iana.

5 de noviembre de 2010

La vida en un minuto

¡Qué sueño! ¡Qué sueño! No me muevo de la cama. Qué calorcito...
- Vamos peque, levanta...
Ahora, ahora levanto... Anda, qué pequeña se ve la lámpara entre los dedos. Ahora sí se ve, ahora no, ahora luz, ahora no, y con un solo dedo... Voy a soplar a los peces para ver si se mueven.... ay ay ¡qué mareo... y qué risa! ...qué calorcito
- Pero todavía estás en la cama. ¿Qué pasa, que hoy no tenemos cole, ni tengo que ir a trabajar?
Ya voy....
- ¡Tu hermana ya se está lavando los dientes! ¡Y tu padre se está enfadando!
Qué pesada... Nada, que no se mueven los peces por más que soplo, y eso que papá hace que se vuelen desde la puerta, ¡hala, qué mareo!
- Levántate ¡¡YA!!
¡Uff... qué frío! ...qué friísimo que hace. ¡Anda! si mamá me ha puesto el chándal verde... Mamá, ¿el verde?
- Sí, y ¡volando! Y ponte los calcetines, que te vas a quedar helada.
¡Qué mole! Ya verás cuando me vea Virgi... ¡Qué hambre tengo! ¿y las zapatillas...?
- Claro, hoy tienes gimnasia.
Vale. Hoy voy a la moda... ¡Cómo pesa esta persiana!. Mamá, mira, hay niebla. No se ve la casa de enfrente. Hoy vamos a caminar por algodones...
- Si cariño sí... Estás muy guapa.



- Pena, hoy me siento como una mosca en la pared mirando lo que pasa...
- Yo te suelo sentir así, como una moscardona a mi lado todo el día.
- Ay Pena, estamos graciosas hoy...

4 de noviembre de 2010

Las acepto

Bueno, bueno, bueno...
He oído que hay quien opina que mi estilo es un poco aburrido, que es como leer cotilleos, incluso, fijaos, incluso dicen que soy un poco tristón.
Y está bien, acepto estás perlitas que vais sembrando... pero en mi defensa os voy a contar algo que me dijeron mientras esperaba en la frutería sobre lo que iba diciendo la del tercero de una parte de mí: "Ese  sí que tiene un buen culo" Pasmaos os he dejado... aunque espero que no se refiera a la cantidad. Seguro que no, porque me he comprado unos vaqueros, de esos de bolsos caídos, en Faison Yins, sí, esa que han abierto al lado del Paula's, y eso se nota...

...está bien. Aceptadas la críticas sobre mi estilo. Y punto.


- Un poco aburrido sí que es...
- Y tristón, Pena y tristón...
- ¡No me lo puedo creer!

3 de noviembre de 2010

Haiku

desorientadas
las viejas musas vagan
por las veredas

El hayedo

"Resulta ser un lugar de lo más idílico. El silencio únicamente es roto por la dulce melodía de las hojas de los álamos silbando al viento. Y las alondras juegan a cortar con sus alas los rayos de sol que se cuelan entre las ramas del hayedo. Allí es donde, desorientadas, las viejas hadas vagan por las veredas..."
Esto es lo que le dijeron al joven escritor, y decidió partir buscando su inspiración.
Tomó la autovía del Norte, se desvió en la salida dieciocho, y como estaba cortada la N-901, reconfiguró su navegador GPS que hizo que diera con sus huesos en la autovía del Norte y le llevó de nuevo de regreso a su casa.
Embobado, el chaval miraba hacia el portal de su casa, después al navegador, de nuevo al portal de su casa..., hasta que lograron separarle del volante al que parecía haberse quedado soldado.
Dos viejas errantes se miraron a los ojos hasta que no pudieron contenerse y estallaron en una enorme carcajada al unísono que se extendió por todo el bosque.



- Me imagino al escritor con la boca entre-abierta, casi babeante...
- Pena, no hagas leña del árbol caído.
- ¿Leña? Con esto tenemos para llenar la tenada para todo el invierno...

2 de noviembre de 2010

Haikus # 1


Desbordándose
en otoño, los ríos
se van cayendo

# 4

raposos roban
los huevos que van poner
las mis gallinas

# 2


Orondos copos
cortan el cielo gris. Te
veo llorando

# 3


Me cruje el alma.
Desaparece el calor
de tu cintura


# 6


esa cortina
tapa la oscuridad
de mis rincones

# 5


cuando me lloras
y está saliendo el sol.
Escribo triste

# 7


barriendo soles
recogí más de una vez
muchas estrellas

Búsqueda

Cuentan que no encontrando la belleza, un pintor (por consejo) se arrancó los ojos, con el fin de buscarla en su interior.
Y que, cansado de tantos topetazos, se hizo músico.


- Hay gente que para pasar la crisis de los 40 necesita un buen maestro.
- No sé Alegría, hay consejos y consejos...
- El caso es que cambió de vida que era lo que necesitaba ¿no?
- Aún así, el precio me parece un poco caro...
- Sopesa...

29 de octubre de 2010

El Oscuro

Me gusta pisar las hojas mientras camino arrastrando los pies. Y también los ojos opacos mientras clavo el puñal una y otra vez. Pero lo que no soporto, son las voces, esas voces... tan estridentes, como la tuya...

Las campanas tocan a muerto.
Todo el pueblo permanece en silencio. En la tasca, la partida parece más animada que de costumbre. El tabernero escupe en la mesa, espanta las moscas, y pasa un trapo. De repente, uno de los oscuros individuos se levanta de la partida y dando una patada a la silla, sale de la nube de humo, enfadado, rojo por la ira... Toda la bodega se ilumina con una carcajada estremecedora. Satanás, el antes conocido como Luzbel ha ganado.
Mefistófenes tendrá que hacer el trabajo sucio: arrastrar el alma del infeliz difunto a las entrañas de la tierra...
Perdió.






- Me has dejado temblando...
- Ay Alegría, qué poco sentido del humor tienes...

28 de octubre de 2010

Desfile de cuento

Vamos a ver... ¿Tenemos el "Érase una vez..."? Sí, muy bien, te veo venir. ¿Y el "tal y tal, y lo otro y lo de más allá..."? Ok, me parecéis gracios. Bueno, tú no, pero ya que has venido pues vale, pasa. ¿Y el "Fueron felices y comieron perdices."? Ah, que no ha venido... No me gusta mucho pero... Vale, pues que salga el "Colorín colorado, este cuento se ha acabado"


- En fin, también podía aparecer un continuará...
- Los cuentos siempre continúan, lo que pasa es que no lo vemos.
- Y sino que se lo digan a los de Disney...
- Ay Alegría, te estás volviendo muy sarcástica...
- Idiomas que habla una...

27 de octubre de 2010

Más haikus

Sólo en silencio
el cortejo avanza.
Calló la reina.

Al fin colores.
Vuelan por dos caminos,
oscuras sombras.



Cae la noche.
Brillantes ojos pintan,
las mariposas.

Aburguesados
Nuevos amantes viejos,
se inventaron.


- ¿Pero se conocían o no se conocían...?
- ¿Las mariposas?
- Mucha retranca la tuya, Pena.
- Claro que se conocían, aunque se reinventaron...
- Esa es tu interpretación...

26 de octubre de 2010

Diálogo

...si te lo explico de mil maneras. Pongo mil ejemplos, doy vueltas y vueltas a lo mismo. Piano, forte, hasta requetefortissimo. Te lo canto. Te lo lloro, pero sigues sin entenderme...

Vaya, me temo que otra vez se me ha olvidado decírtelo. A veces me olvido de que estás fuera de mi mente.


- Claro Pena, es mucho más fácil si se dicen las cosas...
- Ya, hacia fuera...

25 de octubre de 2010

Caracola y Colifloro

Alma que sufres su dolor
mitiga en mi sonrisa
blanca pena. Y en la brisa
acércame a tu calor.


Caracola y Colifloro eran un par de payasos asos asos, de los de nariz muy colorada. De tanto reírse juntos se gustaron así, y se acostumbraron a verse en el espejo de sus ojos. Un día, o una noche que es cuando pasan esas cosas instantáneas, se buscaron. Y como prueba de su encuentro, te traigo esta estrella, la canción que tarareo y mi sonrisa... y esta flor, que mira qué bien huele...



- Si ya sabía yo que eras un poco payasa, Pena
- Será de tanto verte a ti.
- Es.
- Formamos buena pareja ¿no?

24 de octubre de 2010

Sentado a la orilla

Y cuando me pregunten si quise perderme por las veredas, recorrer los caminos en dirección contraria, buscar hadas en los árboles y gnomos debajo de las piedras. Respirar aire limpio del sur y calentarme a su abrigo. Que si quise navegar a la deriva. Que si me planteé parar de reírme en medio de la pena...

Diré que no. Que ha ido pasando. Que me ha ido pasando, como los años. Sin sentirlo.



- Pena, yo no te veo tan mayor...
- Ya, sobretodo teniendo en cuanta que somos mellizas.
- Pues por eso

23 de octubre de 2010

TSNR #2

Berni salió a comprar una piruleta, de las arco iris.
María sigue esperando, en el muelle de San Blas.



- Ahora sí que no entiendo nada de lo que dices, Pena.
- Una TSNR nos lleva a la locura.
- O nos hace permanecer en ella.
- Va con puntos de vista

21 de octubre de 2010

Tensión s. no-resuelta

Berni era de los que pensaban que lo interesante era meterse en líos. Le gustaba vivir al límite, incluso caerse de ese límite al infinito de las incertidumbres y los remordimientos. Los problemas eran su aire. Más de una vez pensé que era como un silla con una pata más corta que habían intentado arreglar rebajando las otras patas y cojeaba ahora de las cuatro.
Un día en el barrio, apareció María. Y ¡madre mía, María!. Seguía exactamente igual que la recordaba... Fue verla y cojear como una marioneta. Dejó incluso de dormir.
Se lo contó a su madre y ella se acordó de todos esos momentos de su vida mal resueltos, en los que había dejado correr los problemas hasta el olvido, de todas esas TSNR con tantos amigos, a los que aún hoy, no podía sostener la mirada sin sonrojarse.
Berni le regaló una piruleta de sol de arco iris. La tensión desapareció tras la nube de la sonrisa de María.




- Recuerdo tantas tensiones de esas, que no sé ni por cual empezar....
- Alegría, es que tú eres muy célibe...
- Ya, pero por eso de que una vez resueltas, suele haber más esperando a la puerta.
- En fin...

19 de octubre de 2010

Felicidad

He vuelto a pisar las calles. He recorrido los mismos caminos que se me hacían tan pesados. He reconocido las mismas caras que recordaba. He escuchado melodías olvidadas. He caminado mientras el aire me daba en la cara. Me he empapado de otoño al salir el sol. He levantado persianas, abierto las ventanas y dejado que el viento renueve las paredes. He regado mis plantas y he estado en silencio.
Me he muerto y vuelto a nacer y volveré a hacerlo tantas veces como el colibrí mueve sus alas a la vida.
Y no cantaré sólo al caer el sol, ni tocaré para mí más en silencio.
Escucharemos los ríos y los llenaremos de vida con nuestras manos. Daremos luz a los caminos y llenaremos de bosques las veredas y las retorceremos hasta hacerlas llegar a todos los sitios, para que nadie siga sordo a esta gran sinfonía por más tiempo.
La piedra vuelve a moler el grano, la envidia vuelve a doler tras las sombras.
Todo vuelve a la normalidad...
¡Albricias!




- Alegría, pues si que estás contenta...
- ¿Se nota?
- No..., apenas...

16 de octubre de 2010

Venhen e van



De regreso, salió a buscar su mejor sonrisa, y la encontró, en el camino, mojándose de mar y compañía. 





Aire que vuelas
no pares de lanzarle
arena de mar


Besando la ola
acércate espuma a mí
rodeando mis pies.


Ríe la niña
imagina que sueña
olinas de mar.





- Alegría, yo también echo de menos las vacaciones.
- Pena, pero que no estoy hablando de las vacaciones...
- Entonces no lo entiendo.
- Es poesía, no hay más interpretaciones.
- No te creo

14 de octubre de 2010

Regreso

Se asomó a la cafetera como quien busca un último aliento. En el fondo, una gota bailaba pegándose a los últimos posos. Fue al salón. Se derrumbó en el sofá, y mientras caía en él, mando en mano, pasó por no menos de tres canales: dos de tele-venta y otro, no sé, ¿de cocina? Apagó, tachó, fulminó la televisión. Miró hacia el tic-tac del reloj. Suspiró. Volvió a suspirar. Y, en un alarde de actividad frenética, empezó a doblar la ropa que estaba en el balde. Los pantalones primero, bien estirados y haciendo coincidir las costuras. Las camisetas, formando perfectos cuadrados y apilándolas por cubos. Los calzoncillos de Nicolás y la servilleta a cuadros verdes del colegio. La colocó en los armarios. Y de vuelta a la cocina se vio en el espejo del pasillo. Se paró. Volvió a mirarse. Fue al estudio y cogió un sobre. Copió con su mejor caligrafía su última dirección: la de las noches largas y los días claros. Se dobló con sumo cuidado y se metió dentro con el sigilo de un contorsionista.

Y se marchó en el correo de las siete.



- ¿Se fue así, sin más?
- Y sin menos, alegría.
- Es broma... ¿no?
- Mira a ver si está, si no me crees.

La princesa del pueblo





- Alegría, hoy he estado pensando mientras veíamos la tele...
- Cuenta, cuenta...
- Me pregunto qué programas tendrán, si nosotros vemos lo que vemos y estamos entretenidos...
- ¿Dónde?
- En el planeta Pedo-Pis



13 de octubre de 2010

Suena el run run

Estaba inquieto. Tenía el convencimiento de que algo no iba bien, algo se le había pasado. Empezó a repasar mentalmente sus últimos pasos antes de llegar a este punto. Finalmente logró serenarse por un momento. Respiró profundamente. Tomó impulso y despegó. Los coches y los árboles cada vez eran más pequeños. Parecían insectos. ¡Un momento!: eran insectos. Se dirigían hacia él portando un gran cofre lleno de oro y piedras preciosas. Lo defendió hasta que sintió ese sonido. Más y más intenso. Y el dolor de una saeta que entraba una y otra vez. Y ese ruido y ese dolor en las costillas. Y esa voz, primero susurro, espeluznante alarido después. 

Abro los ojos. Las siete... se me olvido desconectarlo. Y tú para ya, por favor. No me des más codazos y deja de gritarme, que ya apago el despertador.. 

Otro domingo que empezamos con mal pie.



- Muy graciosa, Alegría, encima vete contándolo por ahí.
- ¿No me digas que no fue divertido?
- Pero si encima estaba lloviendo...
- Me encanta oír la lluvia desde la cama

12 de octubre de 2010

Haikus al viento de otoño





Cantando azules,
viajan las nubes llenas
al sol de otoño

Espeso el viento.
Tristeza tras cristales.
Las hojas vuelan

Los corazones
sueñan con sus regresos
viejos amantes.

Revolotean.
Las hojas de los olmos
son golondrinas.




- He oído que hay que dejar que las hojas vuelen.
- Alegría, mejor déjalas que caigan al suelo.
- No, me gusta más verlas volar. Ya volverán...

11 de octubre de 2010

Sueña

Colúmpiate conmigo. 
Pon la cabeza hacia atrás y mira hacia arriba, es como si volaras, como si entraras en un reino al que solamente nosotros tenemos acceso.
Las nubes nos llevaran hacia él. Y regarán nuestros campos. Y nuestros deseos y esperanzas de infinito, se verán colmadas. 
Las estrellas iluminarán nuestras noches de espera de lunas, de sonrisas, de sombras.
Y con un susurro, en una caricia, nuestras miradas se cruzarán y se irán asustadas a guardar el recuerdo de lo que fue y alimenta nuestros anhelos. 
Y nos hace seguir respirando y viviendo.





- Alegría, esto parece que lo he dicho yo...
- No, tú no tienes esperanza
- Ya, pero suena tan triste...

8 de octubre de 2010

La bolsa de besos

Con los brazos en alto, fueron saliendo uno a uno de las trincheras. Pensaban que nunca llegaría el día.
Alguien tarareaba algo parecido a una copla infantil que me cantaba mi padre, después de leer mil cuentos que iba inventando sobre la marcha. Cuando acababa, siempre me daba un beso, otro para la vaca Valentina y otro para la bolsa donde los guardaba "para los momentos tristes". Salía de la habitación con cuidado, para no pisar los muñecos, ni los besos que había caídos por el suelo, por lo de las cosquillas...-"La lluvia, pues llovía, que es lo que hace cuando no sabe que hacer con tanta agua" Y se partía de risa golpeándose con sus manazas los muslos...
A mi padre le encantaba jugar con las palabras.
Y a la guerra, terminarse.



- Entonces, Pena, ¿quién era el que salía de la trinchera?
- Pues no lo sé, supongo que no es importante...
- Y... ¿el padre?
- Seguro que contento también...
- Pena, ¡qué alegría tan grande!

7 de octubre de 2010

Juntos 2

Lo que me pide el cuerpo contar hoy, ya lo he leído en otra ocasión...

Juntos


Nada es para toda la vida, ni se puede exigir que lo sea. Aparece, convive, respira, pero fluye como los ríos. 

Los momentos que tenemos en la mente, los sitios que recordamos, con sus vivencias, y que parece que podemos tocar, han desaparecido como los árboles que se llevó el río en su última crecida y que llenaban todo de polén...

Se mantienen vivos los recuerdos, pero son empujados tan deprisa por las nuevas vivencias, que se quedan arrinconados en las esquinas, en los recobecos, en las entretelas de nuestro corazón, en ese sitio donde ocultamos lo que no podemos explicar. Ni entendemos.


Nos convertimos en  fluidos, en líquidos que pasan, que nos oxigenan, que empapan momentos para quedarse para siempre.








- Pena, me sigue gustando lo que cuentas hoy...
- Y a mí que te guste. Veo que eres constante en tus opiniones...
- Será la edad, y que hay una amiga en mi...
- Amigas, hermanas y pegadas continuamente..¡Qué cruz!
- Anda boba... ¿Un abrazo?

6 de octubre de 2010

Viento

Las palabras que recogemos del viento cuando estamos tranquilos, hablan de ganas de sonreír, de mejores momentos...

Al abrir la ventana, entró viento del sur con olor a madera humeante, a hierba recién cortada y a sonrisa.
Hacer feliz a quien siente que no tiene demasiada suerte, merece este intento...

Suelo estar más atento a las reuniones de gente, que al motivo que los congrega en sí, o entorno a quién lo hacen. Lo bello son los encuentros, el diálogo, el intercambio de pensamientos, de sensibilidades. Lo demás suelen ser meras disculpas, que si una reunión de padres, que si una misa, que si una asamblea, que si un grupo de música, que si unos escritores lanzando cometas al viento de la web...


A ese viento que trae esas palabras que recogemos serenos, y nos hacen sentir, que no estamos solos. Que estamos reunidos enviando mensajes con los ojos cerrados, sin destino definido.




- Pena, arrima un poco la ventana, que se nota el otoño.
- Ya, y se pone todo perdido de palabras...
- Ay pena, si supieras lo guapa que eres cuando sonríes...


Si te apetece leer buenos relatos y aportar tu voto en esta iniciativa, pincha aquí

4 de octubre de 2010

Desgracias parejas

Cuando la desgracia se ceba en la misma persona, me acuerdo de un amigo que tuve algún día, no porque fuera un desgraciado, no, no voy a llegar tan lejos. No es más que una anécdota de algo que le dijo un médico, de esos rompehielos. Después de arreglarle pies, brazos, dedos... en no menos de diez ocasiones. Le espetó (ya sabéis, por parecer humano), ¡guaje, pareces el burroungitano!

Y es que cuando aparece un roto, todo hace aguas.

Un paisano, de esos viajados me dijo un día "A ti se te muere la madre, y yo he perdido el boli..., si es que todas las desgracias vienen parejas..." Para luego seguir diciendo, "que no, que era broma".

Quedé más tranquilo.

El caso es que ayer subí a un árbol...





- Pena no he entendido nada...
- Ya, pero eso no es algo nuevo...
- Anda, pero si eso parece un chiste...
- Parece.

1 de octubre de 2010

Haikus varios

Tómate tu tiempo,
respira y mírame bien.
Soy tu hipoteca.



Llega tu beso.
Mueve sus dulces alas
la mariposa.


Miro tu cara.
Se fue el verano azul.
Yo en la cocina.


Llega el otoño.
El viento se las llevó.
No hay golondrinas.


Pájaros cantan.
Ayer perdí  la luna.
Dentro, el silencio.


Amanece flor.
Salta la niña al viento.
En primavera



- Alegría, ¿Qué es eso de mirar a los ojos a la hipoteca?
- Pena, tu problema es que lo tomas todo al pie de la letra.
- Ya... ¿pero en serio que hablaste con la hipoteca?

30 de septiembre de 2010

Vagabundo

Hay cosas demasiado pesadas, la familia, los hijos, el trabajo, la vida, el amor, el dinero..., como para cargar o llevarlas una persona sola. Lo son tanto, que aún compartiendo la carga son motivo de discusión.

Especialmente cuando faltan.




- Alegría, se te ha caído el pelo detrás de la orejas.
- Ya. Pero tenía que decirlo.
- Dicho queda.

29 de septiembre de 2010

Divergencias

Estar en el momento adecuado, en el sitio preciso, no iba con  Isi.

Siempre buscaba una alternativa. Un punto de vista que rodeaba y hacía caer en espiral entorno a un respuesta divergente.

Cuántos dolores de cabeza y tiempo perdido en discusiones consigo mismo.

Lo bueno es que nunca se equivocaba. Tampoco acertaba.

Simplemente entretenía, bueno, depende...





- ¿Buena no?
- ¿Buena qué?
- La foto..
- Depende...
- ¿De qué?
- Tú sales demasiado sonriente...
- Compenso, ...nada más

28 de septiembre de 2010

Parafraseando

Hoy, frases hechas.

- ¿Educación para la ciudadanía? Pues lo que te enseñamos en casa. (Jack El destripador)

- ¿El tocador? Sí, ahora mismo....¡Roque!

- Tenía muchos humos, pero terminó quemado. (San Lorenzo)

- A mi lo de Elvis, me suena muy rocanrolesco.

- Ese pesa lo que vale el oro... pero en pesetas.

- Apaga y vámonos (Dios)



- Alegría, hoy me has hecho gracia hasta a mí.
- Pues otro tópico que cae y no sólo se llora de alegría.
- Ya.

27 de septiembre de 2010

Ilusión

Pensamiento errante y sin destino
el que cree que volver es retraso,
sin darse cuenta que el peor fracaso
es abocarse en el desatino.

A la sombra de un camino, camino
sereno; meciendo mis pasos, paso
y me pierdo y colmo el vaso, que baso
en tu mirada, y en tu ser, mi sino.

Deja que corra así por mis venas,
la ponzoña oscura, a condición,
que en su veneno se ahogue la pena.

Aire, cuelga en tus velas la pasión,
no alientes la cordura que encadena,
(ajena, sorda y ciega), a la ilusión.





- Pena, ¿qué quieres decir con eso de ahogar la pena?
- Es una forma de hablar...
- Menos mal. Pense que eras tú...
- Anda tonta, ¿qué ibas a hacer tú sin mis lágrimas?

24 de septiembre de 2010

SOS

Pequeños pasos de los hombres

quitarán el hambre de la humanidad.


- Alegría, me ponen tristes los periódicos.
- Vaya, vas creciendo, empiezas a mirar através de los espejos.
- Pero si eres tú la que todo el día se está peinando...

23 de septiembre de 2010

Evaristo y Ramón

Ramón camina con pasos cortos, arrastrando los pies y dejando caer el peso del mundo hacia sí mismo, hacia su gran barriga. Es un metrónomo. Cuatro pasitos, una calada temblorosa a su sempiterna colilla y otros cuatro pasitos... Sus trayectos se limitan a un paseo diario desde la residencia de mayores donde vive, hasta la cafetería de enfrente, sin más riesgos que cruzar una calle con semáforos.

Evaristo deambula por las calles mirando a las personas con las que se cruza plantándose delante de ellas,  para susto de  más de una paisana del barrio. Nadie sabe donde vive, ni se atreven a preguntarselo siquiera. Tapado como va con su raído abrigo a modo de capucha de monje, se puede confundir con una estatua a punto de ser destapada por nuestro mecenas: por nuestro alcalde.

De la noche a la mañana, Evaristo empezó a acompañar a Ramón hasta la cafetería en sus paseos-paradas. La estampa que formaban era de lo más curioso. Y la mirada de Ramón, siempre vidriosa, se empezó a tornarse expresiva. Sus ojos reflejaban mosqueo continuo. Uno de esos cabreos de hermano mayor al verse reflejado en el espejo-cara de su hermano pequeño imitándole en todo lo que hace. Su paseo era una mezcla entre lo grotesco y divertido: silencio, humo, enfado y la sonrisa maliciosa en los labios, esculpidos sin expresión hasta entonces, de Evaristo.

Con el tiempo, nos acostumbraron a tenerse uno al lado del otro, sentados en el alféizar de la ventana de la residencia y, lo más curioso de todo, hablando en una jerga que han ellos han creado y con la que, Roto y Descosido, logradon calzar su sillas cojas con su compañía.


- Vaya Pena, contando historias del barrio...
- Bueno..., fabulando un poco, para que sea más creíble...

22 de septiembre de 2010

El botón de Sus

De cómo se conocieron, no tengo ni idea, y seguro que ni ellos la tienen tampoco. Desde siempre se recordaban uno al lado del otro, corriendo de aquí para allá, buscando y compartiendo la comida que encontraban.

Tupi y Sus, que así se llamaban estos ratoncitos, eran uña y carne.

Un día, ya perdido en los calendarios, Tupi encontró un botón. ¡Qué hallazgo tan tontín! Ya que éste era un objeto completamente inútil para alguien que no tiene ropa que abrochar, ni se puede comer, ni se le ocurría qué hacer con él. Vamos que no sirve para nada.

Para librarse tremendo objeto, no tuvo otra ocurrencia que atárselo al rabo a Sus mientras dormía, y como no tenía cordón, ni lazo de ratita presumida con qué hacerlo, se lo pegó con un esparadrapo. Con tan mala suerte que fue ya imposible despegarlo y tuvo que aguantar con él pegado.

Todo podía haber quedado en una broma, un tanto pesada, pero todos se lo recordaban continuamente, y eso que en realidad no era ni suyo el botón, ni tan siquiera se lo había pegado él.

Sus y Tupi terminaron cada uno por su lado. Sus por razones más que evidentes estaba continuamente enfadado y callado y Tupi porque su compañero de fatigas no podía seguir su ritmo, ni podía correr, ni quería jugar con él.

Hasta donde puedo recordar, Sus cargó con ese inútil botón, al que por una broma pesada quedó unido de por vida.

¡Anda!, siempre se me olvida que no todo el mundo conoce el ratueco. En este antiguo idioma, botón quiere decir, culpa.



- Ya es mala suerte cargar con la culpa de otro de por vida...
- Y con las propias, alegría, y con las propias

21 de septiembre de 2010

Escondido

Escondido en el humo,
curando los sinsabores,
pudo retener el tren
con palabras ya en desuso
perdidas en los rincones.
"Te quiero, ángel de otoño
no me hagas verte partir,
no te hagas verme morir."



- Por los pelos, pena por los pelos...
- Es cierto. Al final buscando buscando...
- Se encuentran las palabras guardadas tras los muros.

20 de septiembre de 2010

Tu voz

A agua suena tu voz,
saltando cantarina,
que ritma a un compás
que cabalga tan veloz,
vuelve, sueña, corre y va.
¡Alegre golondrina!
que no para de volar,
que no para de llegar.


- Este lo he entendido. Quiere decir que "a palabras necias, oídos sordos..."
- ¡No me lo puedo creer! Estás como una maraca alegría
- Interpretación libre. Una vez escrito, deja de pertenecer a autor...
- Pero todo tiene una medida...

18 de septiembre de 2010

De puntillas

Una vez hice un dibujo en la arena. Me gustó. Pero era el final de la tarde y no había nadie. Allí lo dejé meciéndose con las olas. Pasaron los días y volví... por si estaba. Al verme buscando se me acercó un paisano y me dijo: "El viernes... ¡bonito corazón hiciste!". Yo me alegré y le di las gracias. Pero era él el que me las daba por todo lo que le había recordado el verme dibujándolo y pensar en las personas que habían pasado y estaban en su vida que se merecían verlo...


Escondidos en nuestros rincones, trabajos, balcones, sótanos, terrazas, responsabilidades y evasiones.

Y ocultándonos detrás de las palabras que nos definen, y que hemos tomado como amigas  como antídoto de nuestras locuras.

Nos dirigimos, al viento, para que sople nuestros pensamientos, alegrías, penas.... sentimientos, al encuentro de tus ojos.



- Hoy ¿estás de agradecimientos, Pena?
- Claro que sí, que no digan que no somos bien nacidos...

17 de septiembre de 2010

Así es...

Ceder tiempo de nuestras vidas, dinero, amor, escucha, miradas..., sin buscar nada a cambio, porque sí, porque lo tienes. Sin nada que ganar en ello, ni económico, ni por estar convencido de que lo que hacemos es correcto, sin el reconocimiento personal, ni social. Ni, tan siquiera, por dormir bien. Por nada de nada....

 Me hace concluir que compartir es morir un poco, y de amor, murió la rosa...





- Pena, parece el informe de una autopsia...
- Será que, de tanto ver series de investigación, se termina pegando algo...
- Será.

16 de septiembre de 2010

Inmigrande

Tocada por la pena
del regreso hace alma
en el cuerpo ajena.

Vuelan las campanas
en los ríos y las fuentes
y Rosalía,   en su ventana





- Volveeeerrrr con la frente marchita...
- Las nieves del tiempo, platearon mi sien.
- Pena, sí que tienes canas, sí...
- Alegría, pero eso son los disgustos que me das...

15 de septiembre de 2010

Un buen plan: la mar

Tarde.

Suele ser más tarde que temprano, cuando, los que estamos fuera, regresamos a posar nuestras miradas llenas de pasado, a nuestros barrios pintados de recuerdos y de anhelos.

Tales, que nos resulta muy difícil reconocer si hablamos de ayer, del fin o del futuro que nos grita la realidad.

Mientras tanto, el mar.





- Pena, ¿una cervecita con limón?
- Venga, me parece un buen plan