Mostrando entradas con la etiqueta reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reflexiones. Mostrar todas las entradas

1 de agosto de 2013

Que vas a dar al mar

¿Por qué golpeamos con los nudillos las peceras y dejamos que las espigas de trigo se entrelacen duras entre nuestros dedos juguetones mientras paseamos distraídos por el campo? ¿Son impulsos, o es porque lo que rodea nuestros sueños existe al roce?
Los peces que saben de mares, se vuelven locos en las peceras. Elegimos las espigas para hacer el pan, aunque admiremos la belleza de las amapolas. Los sueños vuelan libres, nuestra frágil materia se recarga al contacto, aunque sea del cristal.
Lo importante hace indecentes las explicaciones de lo probable. Elegir, cuando se hace, compromete.
Si en la vida todo fuera tan sencillo como ser río y terminar en mar, fluiríamos y nadaríamos por las rocas, pero nos empeñamos y andamos, corremos, buceamos, respiramos, nos retorcemos de dolor o de placer, volamos y si morimos, cuando lo hagamos, será después, al final: después de vivir.


Caen al río
hojas que en él flotan.
El sol las seca.



- Pena, no te entiendo, ahora que vuelves nos traes esperanza.
- ¿Tú crees? A tus años aún confundes ser alegre con ser ilusa, y tener esperanza con reflexionar.
- Es cierto, me das mucha pereza siendo tan ceniza.

6 de febrero de 2012

Dilema

Reto:

Buscar una alternativa real al petróleo y a sus derivados, ahora que se agota. No como combustible, que eso es fácil, sino como contaminante, que tiene más enjundia la cosa.


- Encontrar alternativas es fácil, siempre y cuando, se busquen.
- Alegría, lo difícil es ejecutarlas.

30 de enero de 2012

En qué se parece...

Hay quien ve la botella medio llena.
Si son muchos, es mayoría.
La mayoría, en democracia, tiene la razón.
La razón hace gobernar.
Gobernar es dejar el menor número de decisiones posible al azar.
A los ojos del ignorante, el azar hace cambiar el tiempo.
La temperatura ambiente también depende del calor interno.
Beber no elimina, necesariamente, un aumento de temperatura, pero es aconsejable para evitar dudas y todo el mundo vea claro cómo está la botella...
...Hasta los más ilusos.



- Yo veo la botella medio vacía, Alegría.
- Espera... glú, glú, glú... ahora está claro. Para que no digan que eres pesimista...

23 de enero de 2012

De mieles y bocas de cerdo

Tras la lluvia, las hojas colmadas, empezaron a desprenderse de las gotas de agua. Fueron cayendo  una a una, tintineando en los charquitos formados a diferentes alturas de los cocos abiertos y rotos que había desperdigados por el suelo. Azar y viento, se aliaron e hicieron que, nota por nota, sonara la quinta sinfonía de Beethoven completa.
Un cangrejo ermitaño, asustado por el ruido, corrió a esconderse bajo la arena.


- De lo que concluyes que no está hecha la miel para la boca del cerdo...
- No Alegría, creo que las sensaciones existen solamente cuando alguien tiene capacidad para percibirlas como testigo subjetivo, el resto simplemente fluyen.

28 de diciembre de 2011

Feliz Síndrome de Diógenes


- Es difícil desear felicidad en momentos de crisis...
- ¿Crisis Alegría? El día que nos enteremos de qué es lo fundamental y dejemos de acumular lo necesario... ese día sí que van a sufrir la crisis de verdad.
- Pues eso, ¡feliz día aquel!

5 de agosto de 2011

Matemáticas

Mi papá ya no mete tripa cuando pasa la vecina del segundo. Ni mamá levanta el dedo del medio cuando cree que nadie mira. Mamá dice que ver como crece el culo de ladelsegundo es lo que ella entiende por sentarse a ver pasar el cadáver de tu enemigo por delante de tu puerta... Yo no quiero ser mayor. Ni aprender a sumar quebrados.


- Uff, cómo pasa el tiempo, Pena.
- El paso del tiempo propio se demuestra y se disfruta más en quienes queremos... poco.

4 de agosto de 2011

Esa calma...

Tuve miedo cuando cesó el vendaval.
Mientras el viento soplaba, todo parecía tener sentido. Las formas eran modeladas imprevisiblemente. Su susurro ensordecedor me sacó de la apatía. Cuando todo paró, tomé mi mecedora y aparté los restos del desastre y me puse a fumar mi pipa en el porche de la casa, mientras caía el sol de otoño y se desparramaba entre los castaños. Esos de las sombras alargadas.


- Pena, tu culo tiene muy mal asiento...
- Tres patas son aceptables, cuatro dan estabilidad, cinco son inamovibles como anclas.

22 de julio de 2011

No me reconozco en los espejos

Madre: ¡Búscate bien!

Óptico: $$$$$$

Psicólogo: Prueba a mirar la imagen de frente.

Filósofo: Es posible que no seas tú y que lo del espejo sea una imagen de una realidad que tú no eres.

Hijo (pequeñín): Pues eres ese señor tan alto y tan guapo.

Esposa: Ya... ¿qué vamos a cenar hoy?

Físico: Eso es cosa de la relatividad.

El de fuera: No entiendo.

El amigo: A mí me pasó lo mismo. Fue gorda la que cogimos anoche.

Astrólogo: La configuración de Marte con Plutón lo hacen favorable.

Supersticiso pesimista: Pues siete años de mala suerte si se rompe, y eso teniendo en cuenta que no seas el de la imagen reflejada. Eso te haría pedazos.

Alegría: Es porque estás hecho un toro.

Pena: Lo peor es que se parece al de las fotos.

8 de abril de 2011

Valores

- ¿Cuánto cuesta una mirada? ¿y una sonrisa? ¿y la compañía? ¿y sentir aliento? ¿y jugar con una rayo de luz a hacer figuras en la misma pared? ¿y oler el pelo? ¿y oler un guiso chopchopeando a fuego lento? ¿y el brillo en los ojos? ¿y un hombro? ¿y si todo esto encima es tuyo?
- Tú lo tuviste gratis. Ahora, muy caro: Te pido lo mismo.


- Pena, sabes que tienes siempre mi hombro.
- Ya, y el resto del cuerpo. Solamente me queda la imaginación, y no siempre.

1 de abril de 2011

Normas para mariposas

"Señores, señoras tomen nota, están haciendo historia. Las reglas no escritas de este juego son:"


- Bueeeeno Pena, ejem, pues parece que ya salió el sol ¿no?
- No creas que yo tampoco lo entendí muy bien...

29 de diciembre de 2010

Redondeando



Ayer, si tengo tiempo, te escribiré poemas viejos.



- Qué Pena, ¿buscando la disculpa perfecta...?
- Estoy en ello, estoy en ello
- Anda que ya te vale majetona

9 de diciembre de 2010

Crisis vs risis

Aunque soy un actor de método es cierto que estoy un poco encasillado. Lo entiendo y lo estoy sufriendo, y más ahora con la fusión de la Disney y la Warner. Son tiempos difíciles, y ya tengo una edad "complicada"... Está bien, acepto el papel de abuelita de Piolín, siempre y cuando ustedes logren maquillarme estas orejotas y la trompa. Ya no me siento tan seguro volando como antes.


- Mucha guasa con los pobres actores.
- Es que hay algunos que se encasillan y no hay forma de que hagan otros papeles.
- También es verdad.

23 de noviembre de 2010

I+D+I+Televisión

Queda demostrado, tras los últimos años de oferta televisiva, que lo de la metamorfosis kafkiana fue algo fortuito. Aunque barajamos la hipótesis de que el proceso es interno.


- Alegría, yo ya no veo la tele.
- Me parece estupendo, si quieres montamos una pecera.
- No sé. Demasiada responsabilidad...

24 de octubre de 2010

Sentado a la orilla

Y cuando me pregunten si quise perderme por las veredas, recorrer los caminos en dirección contraria, buscar hadas en los árboles y gnomos debajo de las piedras. Respirar aire limpio del sur y calentarme a su abrigo. Que si quise navegar a la deriva. Que si me planteé parar de reírme en medio de la pena...

Diré que no. Que ha ido pasando. Que me ha ido pasando, como los años. Sin sentirlo.



- Pena, yo no te veo tan mayor...
- Ya, sobretodo teniendo en cuanta que somos mellizas.
- Pues por eso